27 Results for : llevó

  • Thumbnail
    El objetivo principal de este trabajo de investigación era optimizar los niveles de Aloe vera en el yogur, investigar las propiedades físico-químicas, de textura y los cambios sensoriales del yogur añadido con Aloe vera y analizar las propiedades microbianas y el efecto del periodo de almacenamiento del yogur. Las muestras de yogur se prepararon utilizando leche de vaca obtenida del Proyecto de Investigación y Desarrollo (RCDP) sobre el ganado, M.P.K.V., Rahuri, Dist. Ahmednagar. Los atributos físico-químicos que se determinaron fueron la grasa, la proteína, la humedad, los sólidos totales, la ceniza, el pH, la acidez y las características de color del yogur. La evaluación sensorial se llevó a cabo con respecto al color y la apariencia, el sabor, el cuerpo y la textura, el gusto y la aceptabilidad general. Los niveles de Aloe vera para los ensayos experimentales finales se determinaron en los ensayos preexperimentales sobre la base de la evaluación sensorial y se seleccionaron los niveles de 12, 14, 16 y 18 por ciento para el estudio posterior. Los resultados obtenidos de la evaluación química, microbiológica y sensorial se analizaron mediante un diseño completamente aleatorio (CRD).
    • Shop: buecher
    • Price: 38.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    No sé qué me llevó a hacerlo. Tal vez fueron las expectativas imposibles a las que me enfrenté, quizás fue mi propio autodesprecio. Pero sabía que necesitaba que algo ocurriera. Necesitaba a alguien... algo... que me hiciera alejarme de mi camino actual. De otra manera, me perdería... una cáscara hueca de un hombre. Entonces, lo hice. Me acerqué a ella, después la busqué, luego la hice mía. Y salvé mi vida... Ryan Burnham es el hijo privilegiado de un Congresista de los Estados Unidos y es el capitán del equipo de hockey de su universidad. Cuando está a punto de cumplir su sueño de jugar en la NHL, sus padres quieren que tome un rumbo diferente. Uno que se espera que acepte por el bien de la imagen pública de su familia. Obligada a abandonar su carrera en la música después de la dolorosa muerte de sus padres, Danny Cross vive en el costado social opuesto de Ryan. Está luchando para forjar su propio destino, con dos trabajos, asistiendo en tiempo parcial a la universidad y haciendo un voluntariado en un refugio para personas sin hogar. Está abocada a lograr su propio
    • Shop: buecher
    • Price: 3.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La mayoría de los indios son vegetarianos y sólo dependen de las legumbres para satisfacer sus necesidades de proteínas. La malnutrición proteica se da sobre todo en los niños y cerca del 80% de los niños sufren trastornos de malnutrición. Por ello, los productos a base de soja se han convertido en una buena y atractiva fuente como alternativa potencial a la leche de vaca y también tienen proteínas e hidratos de carbono de alta calidad, pero carecen de lactosa y colesterol. Es una fuente de nutrición abundante y económica para los alérgicos a la leche, los intolerantes a la lactosa y también para los vegetarianos. Las bebidas a base de leche de soja pueden tomarse como alimento de destete para los bebés y utilizarse como tratamiento de los niños desnutridos, y cuando la utilizamos como dieta habitual es rica en isoflavonoides, que reducen el riesgo de muchas enfermedades, como los cánceres de próstata y de mama, las enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis, por lo que nos centraremos en ambas perspectivas, pero los malos sabores de la leche de soja se han atribuido a la actividad de la lipoxigenasa (LOX), lo que restringe su uso como componente alimentario. Así pues, la presente investigación se llevó a cabo para reducir el sabor a cerveza de la leche de soja y desarrollar una bebida rica en fresas a base de soja.
    • Shop: buecher
    • Price: 28.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2001) reconoce que África es uno de los continentes menos estudiados en cuanto a la dinámica de los ecosistemas y la variabilidad del clima, a pesar de su población humana en rápido crecimiento y de los impactos potencialmente grandes del cambio climático sobre los recursos naturales y la conservación de los ecosistemas. Este libro ilustra los posibles efectos del cambio climático en un ecosistema forestal tropical para orientar a los investigadores y gestores de la conservación. Es el resultado de un trabajo de investigación que se llevó a cabo en los dos bosques de las montañas del Arco Oriental en Tanzania. El objetivo de la investigación era predecir los efectos del cambio climático en la distribución de las especies arbóreas en los Bosques de Usambara Oriental (EUF) y los Bosques de Montaña de Udzungwa (UMF) de las Montañas del Arco Oriental (EAM) en Tanzania. Se utilizó un nuevo método de modelización denominado Distribución de Máxima Entropía (Maxent, versión 3.3.3k) para modelizar la distribución de las ocho especies arbóreas más dominantes en función de la frecuencia de aparición y de 11 variables ambientales no correlacionadas. Se recomienda realizar más estudios sobre las respuestas fisiológicas y los desplazamientos del área de distribución de las especies seleccionadas al cambio medioambiental (por ejemplo, el cambio climático) dentro de las EAM.
    • Shop: buecher
    • Price: 38.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El experimento de campo se llevó a cabo para estudiar el "manejo ecológico del complejo del barrenador de la vaina en el gandul (Cajanus cajan) en los alrededores de Nagpur" en la granja de la Escuela de Agricultura, Nagpur, durante la temporada kharif de 2013-14, en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se estudiaron un total de seis tratamientos, a saber, Metarhizium anisopliae (108), Beauveria bassiana (108), NSE 5%, azadiractina 1500 ppm, benzoato de emamectina 5 SC, incluyendo el control no tratado. La observación de la reducción de las larvas del complejo de barrenadores de la vaina se registró a los 3, 7 y 10 días después de cada pulverización. También se registraron los daños en las vainas y los enemigos naturales. También se registró el rendimiento del gandul y finalmente se calculó la relación coste-beneficio incremental. El tratamiento benzoato de emamectina 5 SC resultó ser el más superior contra el complejo del barrenador de la vaina del gandul al reducir la reducción de las larvas y los daños en las vainas. Otros tratamientos, a saber, Beauveria bassiana (108) y Metarhizium anisopliae (108), también se han comportado mejor y han resultado ser los siguientes tratamientos eficaces contra este complejo de plagas y han registrado una reducción significativa de las larvas y de los daños en las vainas.
    • Shop: buecher
    • Price: 38.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El presente estudio se llevó a cabo sobre la "Influencia de la gestión integrada de nutrientes en el crecimiento, el rendimiento y la calidad del maíz tierno (Zea mays L.) en las condiciones de Uttarakhand" durante la temporada Kharif de 2016 en la granja de investigación de los estudiantes, Uttaranchal (p.g) College of Bio-Medical Sciences & hospital, Dehradun. Se aplicó el tratamiento T3 y se mantuvo a la par con el tratamiento T2. El tratamiento T3 (5 toneladas de FYM+100 kg de N a través de fertilizante inorgánico) alcanzó una altura de planta significativamente mayor que todos los demás tratamientos. El número máximo de hojas producidas por el maíz tierno con la aplicación del tratamiento T3 estuvo estadísticamente a la par con el tratamiento T2. La tendencia del número de hojas de maíz tierno observada a los 15 DAS fue similar a los 30 DAS entre todos los tratamientos aplicados al maíz tierno. A los 45 DAS, el tratamiento T3 (5 toneladas de FYM + 100 kg de N a través de una fuente inorgánica) produjo significativamente más número de hojas por planta de maíz tierno que todos los otros tratamientos, pero mostró paridad estadística con los tratamientos T2 y T4. El incremento en el peso de la mazorca verde con la aplicación de los tratamientos T3, T2, T4, T5, T6 y T7 fue de 166%, 156%,147%, 136%, 125%, 113%
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Parte figura histórica, parte leyenda, Cayo Julio César fue uno de los grandes personajes de la Antigüedad y un individuo complejo: político brillante y maquiavélico, general genial, afortunado e implacable, un consumado conductor de hombres de agitada vida sentimental... Una imagen deformada tanto por la propaganda que el propio César vertió a la posteridad en sus Comentarios como por las sucesivas capas de ornato que, desde la Antigüedad hasta el presente, los historiadores han ido añadiendo a la vida del Divino Julio. Cribar entre realidad y leyenda es lo que plantea Patricia Southern, autora de libros como El Ejército romano del Bajo Imperio o Augusto, para mostrar que la vida de César fue extraordinaria, sí, pero que distó mucho de ser una trayectoria ineluctable, con un destino inevitable, sino que fueron el implacable carácter del personaje y sus decisiones -además de más de un guiño de la diosa Fortuna- las que condujeron a aquel. Si antes de su consulado en 59 a. C. César era un senador más, en los siguientes quince años una extraordinaria sucesión de maniobras políticas y campañas militares le llevaron a acumular un poder inmenso, más del que ningún romano hubiese reunido nunca, apuntando al gobierno unipersonal que su hijo adoptivo Octavio finalmente instaurase. Desde la juventud de un patricio vanidoso y petulante a su asesinato, acaso el más célebre magnicidio de la historia, Patricia Southern consigue sumergirnos en las agitadas últimas décadas de la República romana, acompañando a César en sus ocho años de interrumpidas campañas en la Galia, en la guerra civil contra Pompeyo y los optimates que le llevó a recorrer el Mediterráneo y combatir desde Egipto hasta Hispania, y también a intimar con Cleopatra, la última faraona. Seguir la vida de Julio César es asomarse a un tiempo y una vida convulsos, entreverados de leyenda, pero que este libro despeja para arrojar luz sobre el hombre que hubo detrás del mito.
    • Shop: buecher
    • Price: 11.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La expresión "ciudad latinoamericana" remite hoy con exclusividad a las grandes metrópolis que crecen sin control, escenarios amenazantes de violencia e inseguridad. Este libro reconstruye, en cambio, una historia fulgurante en la que la "ciudad latinoamericana" imantó el pensamiento y la acción, como punto de cruce entre los lenguajes de las ciencias sociales en su momento más experimental, los proyectos planificadores y la imaginación política. De 1940 a 1980 esa figura dio lugar a una "internacional latinoamericana" de increíble potencia, conformada por intelectuales, expertos, instituciones y Estados para quienes estudiar el territorio urbano era el paso indispensable para la transformación regional. A partir de una investigación tan inspirada como ambiciosa, que lo llevó de los archivos europeos y norteamericanos a un recorrido por esa "ciudad latinoamericana" móvil, que se desplaza de La Habana a Santiago de Chile, de Lima a Buenos Aires y Río de Janeiro, de Puerto Rico a San Pablo, de Brasilia a México, de Caracas a Bogotá, Adrián Gorelik traza el ciclo histórico de esa figura, que tiene dos momentos. El primero, hasta fines de los sesenta, está atravesado por el entusiasmo modernizador, con la creencia de que las ciudades son la puerta a ideas y estilos de vida que van a liberar a América Latina de las cadenas del tradicionalismo y el subdesarrollo. Pero a medida que el optimismo reformista cae, el segundo momento mira las ciudades con otra óptica: bajo la clave de la dependencia, empieza a identificarlas con la reproducción de un orden injusto que solo la revolución -venida de aquel polo antagónico, el campo- podrá cambiar. Ambos momentos están marcados por la presencia dominante de los Estados Unidos y la incidencia de sus figuras, ideas e instituciones, en un contexto en el que la Guerra Fría redefine el campo académico-intelectual y el político. Colocando a la ciudad en el centro de la dinámica intelectual, Adrián Gorelik produce una nueva mirada sobre el período en el que con mayor fervor llegó a formularse la idea de Latinoamérica como proyecto, sea en versión desarrollista o revolucionaria. Y, en la senda de grandes clásicos como Richard Morse, José Luis Romero o Ángel Rama, a quienes dedica los últimos capítulos, lo hace desde un prisma original, que funda un campo de exploración y da nueva inteligibilidad a una época.
    • Shop: buecher
    • Price: 7.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell (Guía de lectura) - Resumen y análisis completo: ab 4.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 4.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Lo que se llevó el río lo que se llevó el humo - Una historia medieval: ab 5.49 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.49 EUR excl. shipping


Similar searches: