121 Results for : menor
-
El Marco Global de Atención al Menor
El Marco Global de Atención al Menor: ab 24.99 €- Shop: ebook.de
- Price: 24.99 EUR excl. shipping
-
La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor
La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor: ab 32.99 €- Shop: ebook.de
- Price: 32.99 EUR excl. shipping
-
Nature Inspired Problem-Solving Methods in Knowledge Engineering
Nature Inspired Problem-Solving Methods in Knowledge Engineering - Second International Work-Conference on the Interplay Between Natural and Artificial Computation IWINAC 2007 La Manga del Mar Menor Spain June 18-21 2007 Proceedings Part II: ab 117.49 €- Shop: ebook.de
- Price: 117.49 EUR excl. shipping
-
Bio-inspired Modeling of Cognitive Tasks
Bio-inspired Modeling of Cognitive Tasks - Second International Work-Conference on the Interplay Between Natural and Artificial Computation IWINAC 2007 La Manga del Mar Menor Spain June 18-21 2007 Proceedings Part I: ab 117.49 €- Shop: ebook.de
- Price: 117.49 EUR excl. shipping
-
Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet
Protección jurídica de menores víctimas de violencia de género a través de internet - Vulnerabilidad de la menor en sus relaciones de pareja ciberacoso y derecho al olvido: ab 23.99 €- Shop: ebook.de
- Price: 23.99 EUR excl. shipping
-
-
Jesús Mi Fiel Amigo
Hola, soy Andy Colón. Nací en Rochester, New York, como el menor de una familia de seis hermanos. Cuando apenas tenía un año de edad mis padres se fueron a vivir a un hermoso campo llamado Guayabotas, localizado en la cima de una gigantezca montaña en el sureste de la isla de Puerto Rico, en un pequeño pero vibrante pueblo llamado Yabucoa. En mis oraciones, siempre le doy gracias al Creador por haberme llevado a vivir a ese hermoso campo. Entre barro, ríos, piedras, frutas, y muchos animales, fue allí donde aprendí a amar la vida y apreciar la maravillosa creación de Dios. A menudo pienso en los días de lluvia cuando vivía en ese campo . . . siempre he pensado que la lluvía de Guayabotas tenía olor a frescura, por eso me impactaba mucho y podía pasar largos momentos contemplándola caer. Siempre he dicho que soy quien y lo que soy gracias a ese barrio humilde y hermoso. Allí cultivé muchas amistades y conocí gente muy sencilla y trabajadora. Pero mi deuda mayor a Guayabotas fue el haber conocido mi fe allí. Mi madre, Julia, quién arropó fervorosamente la Renovación Carismática Católica, me presentó desde muy chico a un Cristo vivo, real, presente en cada momento de mi vida. Con esa confianza logré afianzar mi fe, conocer más de Jesús y amar a Su Iglesia. Fue en mi campo donde valoré la importancia de manternerme activo en la Iglesia, de poner en práctica, con mis virtudes y defectos, todo lo que iba aprendiendo. Desde liderar grupos de jóvenes hasta participar en obras de teatros durante eventos de Semana Santa, gozé a plenitud todas las hermosas experiencias que la Iglesia de Dios me daba. Lo curioso de todo, sin embargo, es que nunca participé en el coro de mi Iglesia, aunque la música era realmente lo que más me llenaba. Siempre me gustaba cantar, ya sea en la escuela o a las gentes en las guaguas (autobuses) públicas. También desde muy pequeño me gustaba componer y fueron muchas cosas que escribieron mis letras, desde el hacer mi Primera Comunión hasta meditar sobre algún problema de un compañero de la escuela. Pero, a pesar de mi amor por las artes, y muy en especial por el canto, mis estudios siempre fueron muy importantes para mí. Según fueron pasando los años, fui creciendo en gracia y amando más al Señor. Durante mi secundaria, mi amor hacia el Señor era tal que sentí una inquietud sacerdotal que exploré participando en un pre-seminario católico. Pero mis deseos de obtener un título secular eran muy fuertes y pronto comprendí que mi llamado no era a ser sacerdote. Gracias a mis buenos estudios, tuve la oportunidad de ir a Nueva York a estudiar con beca. Luego de terminar, el estado de Nueva York me ofreció una beca para hacer un doctorado en leyes, el cual obtuve en el 1994. A pesar de que por más de 10 años estuve muy metido en mis estudios, siempre sacaba tiempo para la Iglesia y para cantar. Precisamente, cuando vivía en Nueva York, canté con un grupo maravilloso que no llevaba nombre (Los Sin Nombre) pero si mucho sentimiento. Con ellos aprendí a cantar música de trio y en dos ocasiones muy especiales nos presentamos en la televisión americana (PBS) para ofrecer dos especiales - uno de Navidad y otro del Día de los Enamorados. ¡Jamás olivdaré aquella experiencia! En fin, una vez terminé mis estudios post-graduados, comenzé a ejercer como abogado y fué allí cuando me reconecté con una vieja amiga, Frances, quien había estudiado conmigo en la secundaria y es hoy mi mejor amiga, mi esposa y la madre de mis tres hijos - Leonardo Andrés, Anna Isabelle y Daniel Valentino. En los últimos años, mi Dios me ha bendecido de maneras indescriptibles y maravillosas. En unión espiritual con mi esposa y por su deseo profundo de servirle al Señor, en los últimos años hemos ido creciendo y fortaleciendo nuestro amor a Jesús. Comenzé a estudiar teología y formé un ministerio de apologética católica que me permite ofrecer cursos y predicas en mi Parroquia y en otras partes de mi Diócesis, dentro y fuera de los E.E.U.U. Hoy día enseño religión y apoyo un grupo maravilloso de mujeres que fundó y lidera mi esposa. Con mi esposa y mis hijos hemos ido creciendo poco a poco en el Señor. Y hoy, con esta nueva producción "Jesús Mi Fiel Amigo," intento darle gracias a Cristo por su amor incondicional y maravilloso durante todos estos años. Cuando medito sobre mi recorrer en estos cuarenta años de vida, me doy cuenta que muchas cosas han cambiado, dentro y fuera de mí, muchas han venido y muchas se han ido, pero dentro de todo, existe una constante, y esta constante es Jesús, mi fiel amigo . . .- Shop: odax
- Price: 23.81 EUR excl. shipping
-
La Historia de la Guitarra Musica en Mexico
La historia de la guitarra se inicia, en el continente americano con la enseñanza, la cual comenzó a impartirse en 1523 en la escuela fundada por Fray Pedro de Gante en Texcoco. En esa institución los indígenas aprendieron a leer y escribir música, así como también la ejecución y construcción de varios instrumentos y, de acuerdo a Motolinia: "finalmente no hubo género de música que no tuviesen los indios y usasen en sus poblados, y ellos mismos lo labran todo, que ya no hay que traerlo de España." También existe una mención epistolar, hecha en 1532 por Fray Pedro de Gante a su primo Carlos V, relatándole que los indígenas de su escuela ya podían rivalizar con los músicos de su Capilla Real. La primera publicación de música para vihuela fue El Maestro de Luys Milán, aparecido en Valencia en 1536, habiendo sido seguido por los Seis libros del Delphin en musica de Luis de Narváez, impreso en Valladolid en 1538 y ambos tratados, al ser publicados, fueron prontamente enviados a la escuela de Fray Pedro en Texcoco. La Canción del Emperador es una transcripción de la famosa Mille Regrets de Josquin des Prés, obra favorita de Carlos V, escrita dentro de la forma típica de la canción francesa del siglo XVI, forma que ejercería una influencia en el desarrollo de la canzona instrumental. En esta publicación de Narváez aparecieron publicadas las primeras variaciones, conocidas entonces como diferencias, como es el caso de Guardame las vacas, canto tradicional sobre el cual la mayoría de los vihuelistas y también algunos guitarristas compusieron variaciones. El manuscrito 1560 de la Biblioteca Nacional de México es un cuaderno de música que contiene 69 obras para guitarra barroca y fue catalogado como Tablatura Musical debido al empleo de este sistema de escritura, empleado para diversos instrumentos, desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVIII. Debido a que cuatro piezas del Ms. 1560 aparecen en el Resumen de Acompañar de Santiago de Murcia, publicado en 1714, varios estudiosos han apuntado la posibilidad de que Murcia sea el autor del Ms. 1560. Sin embargo, al ser las obras de este manuscrito menos elaboradas que las versiones aparecidas en la publicación de Murcia, esto sería un indicio de su existencia anterior, lo que también vendría a desvirtuar la suposición de que Murcia hubiese pasado sus últimos años en México y que entonces hubiese escrito este manuscrito de la Biblioteca Nacional. Las 4 Casas tiene un aire muy mexicano y está compuesta en dos secciones contrastantes, una lenta en 3/4 y otra más rápida en 6/8. Es curiosa y más bien extraña para esa época, la relación tonal entre ambas secciones, ya que la primera está escrita en Do mayor y la segunda en Re menor. La María es una de las piezas que aparecen en la obra de Murcia, pero allí lleva el título de La Mariee, significando en francés: la que está casada. Lo cual nos hace cuestionarnos sobre cuál de estos títulos será la corrupción del otro. La Valona de Bocanegra es otra de las danzas típicamente mexicanas del manuscrito y en ella se emplea la técnica del rasgueado, procedimiento muy en boga en la música de la época para acompañar el canto o la danza. Este procedimiento resulta ser diametralmente opuesto al punteado, sin embargo, en esta danza aparecen ambos puesto que en la coda es empleado solamente el punteado. El Colegio de Santa Rosa de Santa María de Valladolid fue fundado en la primera mitad del siglo XVIII para mantener y educar a niñas desamparadas de la diócesis de Michoacán. Además de la instrucción general, se contaba con una enseñanza musical de primer orden por lo que prácticamente funcionaba como un conservatorio de música, actividad similar a la ejercida en Venecia por el Ospédale della Pietá dei Mendicanti donde enseñó Antonio Vivaldi. En Morelia, el rico archivo musical del colegio sirve como testimonio del nivel académico y fue estudiado y dado a conocer, en la década de los 30, por Miguel Bernal Jiménez quien organizó un concierto el 30 de Mayo de 1939 para dar a conocer diversas obras que formaban parte de este archivo. Entre ellas fueron ejecutadas la Sonata no. 5 y la Sonata no. 8 por el eminente guitarrista Renán Cárdenas y en el programa impreso Bernal Jiménez escribió: "Estas dos pequeñas sonatas son admirables por su aire juvenil y su correcta factura. Los primeros tiempos están construidos en forma sonata y los últimos en forma suite, siguiendo en ésta los pormenores que se advierten en las suites de Bach: las representaciones de las fórmulas cadenciales de las dos partes de la forma. Son particularmente hermosos el Minué majestuoso y el Allegro vivo con que concluyen, respectivamente, las dos sonatas." La Polka Militar de Pérez de León, así como las tres piezas que le siguen en la presente grabación, marcan un cambio sustancial en el estilo musical del país, al pertenecer al período posterior a la Independencia, mismo que se caracteriza por la aparición espontánea de un nacionalismo mexicano que servirá para contrarrestar las influencias externas de las postrimerías de la época colonial. La Polka Militar está dedicada a Doña Dolores Tosta de Santa Ana y aparece en su parte media la reproducción de un redoble de tambor y de un toque de clarín. Henriette Sontag fue una celebre soprano alemana que se distinguió por su representación del papel principal de la ópera de Weber Euryanthe en 1823 y por su participación en el estreno en Viena, tanto de la 9ª. Sinfonía, como de la Misa Solemne de Beethoven en 1824. Su última actuación fue en el papel de Lucrecia Borgia, en la ópera de Donizetti, durante una gira por México, muriendo victima de una epidemia de cólera, el 17 de junio de 1854 en la capital del país. En el Recuerdo de la Sontag podemos apreciar el sentimiento producido por esta sensible pérdida, el cual es expresado por medio de un vals lento y de la guitarra de siete órdenes, instrumento empleado en México durante el siglo XVIII. La contradanza, según el Grove's Dictionary es de origen inglés y su nombre francés no es más que una corrupción de su nombre original country dance. Prueba de esto son las Suites des danses des bals du roi de 1699, publicadas por la casa Ballard, las cuales contienen 17 "contredanses anglaises". La música de la contradanza tiene un carácter vivo, están escritas en compás de 2/4 o 6/8 y se componen de frases formadas por ocho compases, que se repiten. Sin embargo, La Primavera está escrita en 3/8 y La Moreliana en 3/4, esta última con un estribillo que se repite varias veces, lo que viene a dar como resultado una especie de rondó. Tanto Mozart como Beethoven compusieron contradanzas. Felipe Villanueva, pianista y compositor, nació en Tecamac el 5 de febrero de 1862, habiendo fallecido 31 años después. Según Robert Stevenson era un indígena de sangre pura, pero lo cierto es que su Vals Poético compuesto para piano, es una obra que aún sigue siendo tocada en la actualidad en un sinnúmero de arreglos para una diversidad de instrumentos y conjuntos, habiendo conservado una vigencia y frescura notables. El Diccionario de la Música Labor sostiene que Villanueva debe ser considerado como el creador de la "danza mexicana" y Manuel M. Ponce lo proclamó como "el poeta del piano". Formó el "Grupo de los Seis" junto con Ricardo Castro, Gustavo E. Campa, Carlos J. Meneses, Juan Hernández e Ignacio Quezadas, además de haber incorporado a Bach y Chopin -ignorados en los conservatorios- al plan de estudios del Instituto Musical que fundó en compañía de su grupo. La pianista Eva María Zuk, gran divulgadora de la música de Villanueva y muy apreciada amiga, fue quien me introdujo a sus obras, a través de sus grabaciones y recitales, así como también con la edición de la obra completa para piano de Villanueva, que tuvo a bien obsequiarme y en la cual Stevenson se refiere a él como "genio de primer orden" considerándolo como "el Franz Schubert de América." Y fue precisamente en uno de sus recitales, cuando escuché el Lamento, aquí grabado y pensé que- Shop: odax
- Price: 27.56 EUR excl. shipping
-
Legacia de la Salsa
Legacía de la Salsa se funda en el ano 2007 por Radames Randy Plaza y surge bajo una constante inquietud de ver y sentir como se ha desvalorizado el género de la salsa musicalmente a través de los anos. Legacía de la Salsa es un invento, un concepto, un movimiento, un experimento, que intenta primeramente elevar la calidad musical de la salsa a otro nivel, mantener viva la tradición, demostrar que si trabajamos en conjunto y sin interés todo se puede lograr, y pregonar a todos que la salsa no ha terminado. Que no esta en extinción, que no ha pasado de moda, ni ha perdió el estilo. Que todo eso son cuentos del aburrido. Legacía de la Salsa es el legado y la enseñanza recibida de los grandes maestros de la salsa, quienes nos han cautivado de diversas maneras y a quien le debemos todo lo que fue el desarrollo y la fusión de este genero hasta el punto de establecerlo como raíz en el corazón de cada latino. "Es salsa de ayer y hoy para el bailador y el salsero romántico". Legacía de la Salsa logra incorporar el sentir de alguna de las máximas instituciones salseras en este proyecto, ya sea por el sonido musical, por el estilo, por los arreglos, por lo romántico, los cantantes, etc. De esta manera podemos recuperar un poco de lo que se ha perdido en la actualidad, complacer a todo el mercado salsero, y llenar ese espacio vacío, huérfano de estilo y ritmo, e instruir y educar musicalmente al desorientado y al que se perdió en el camino. "La esencia del ayer en el día a día de hoy, salsa tradicional sin monotonía y sin rellenos. Para ti salsero, cocolo, rumbero, con sabor y sentimiento". La inesperada, lamentable y trágica muerte de Humberto Gómez deja un enorme vacío en la formación de Legacía de la Salsa. Una semana antes de partir Tito Gómez ya formaba parte de este concepto musical. Por tal perdida se decide cancelar el primer concierto de Legacía de la Salsa en la ciudad de New York el 21 de Julio del 2007 en donde el habría participado como estrella invitada. En ese instante entramos al estudio de grabación inseguros y con la enorme inquietud de querer hacer lo mejor posible en su nombre, nunca olvidando la persona que fue y seguirá siendo para nosotros y sin dejar a un lado su legado musical. Productor y Compositor de todos los temas: Radames "Randy" Plaza Director Musical: Ceferino Caban Ingeniero de Sonido: Gerardo "Papo" Ríos Arreglistas: Ray Santos, Máximo Torres, David Forestier, Ceferino Caban, Willie Ruiz y Víctor Baro Cantantes: Jaime "Megui" Rivera (Ex La Solución-"Una Canita Al Aire"(Disco De Oro), "Una Canita Mas", "Quisiera o "Idilio", "Morena Consentida", "Anónimo A Mi Vecina", "La Ruina", "Lamento De Un Ruiseñor", "La Juma De Ayer", "Existe Un Problema", "Cuanto", "La Coronela", y "Es Tan Inmenso", entre otros.) Mannix Martínez (Ex La Terrífica y La Sonora Ponceña-"Casa Pobre Casa Grande", "Pura"(Disco De Oro), "Canción"(Disco De Oro), "Se Acabo La Soledad", "Canción De Los Pobres", "Sigo Pensando En Ti", "Pensamiento", "Como Amantes", "Fe", "Si Alguna Vez", "Sola Vaya" y "Como Da Vueltas La Vida", entre otros) Héctor Rey (Ex Salsa Fever-"Una Noche Mas", "Tan Enamorado", "Fuera De Mi Vida", "Adicto", "Te Propongo", "Ay Amor", Ya no es lo mismo", y "No se vivir ya sin tu amor", entre otros) Legacía de la Salsa es una producción de Radames Plaza para el sello independiente R. Plaza Records, Inc. Incluye 10 temas titulados: "Amarte Es Un Mito", "Ilumíname", "Te Voy Amar", "Siento Tu Mano En Mi", "Si Te Vas", "Pañuelo De Lagrimas", "Ya No Mas", "Se Me Ha Metido En La Piel", "Una Vez Mas", "Se Marcho". MUSICOS DE GRABACION Trompeta - Luis Aquino Trombón - Jorge Díaz Barítono - Roberto Calderón Alto Sax - José Santiago Piano - Ceferino Caban Bajo - Johnny Torres Timbal - Tito De Gracia Conga - Eliud Velazquez Bongo & Timbal - David Márcano Percusión Menor - Héctor "Pichie" Pérez Coros Héctor Rey David "Jefrey" Carrero José "Chegui" Ramos.- Shop: odax
- Price: 21.63 EUR excl. shipping
-
Soul of Tango
Soul of Tango Issac Albeniz Tango * (arranged by Aaron Brock) Astor Piazzolla Libertango Astor Piazzolla Tanguisimo Astor Piazzolla Boricua Astor Piazzolla Revirado Jaime Zenamon Tango *Aaron Brock - guitar Recorded at Three Willow Church in Guelph, August 2, 2006 Astor Pizzolla Oblivion Jose Bragato Impresionista Astor Piazzolla Melodia en La Menor Astor Piazzolla Introducción Al Angel *Angel Stankov - conductor Sofia Chamber Orchestra Recorded at the studio of the Bulgarian National Radio June 26, 2006 Ralitsa Tcholakova is a Canadian violinist with Bulgarian roots. She holds a Masters Degree from the State Academy of Music in Bulgaria and a Diploma from the Hochschule fur Musik und Darstellende Kunst in Vienna. She has been a Long Term Artist in Residency at the Banff Centre for the Arts. During her residency at The Banff Centre, she was involved in more than 25 concerts including Chamber Music performances with Lawrence Lesser and Gilbert Kelish. "Her performance is characterized by a strong presence of spirit and soul, tireless musical imagination and genuine passion." (20. 04.2005, Main - Echo) She has an active international solo career and has performed as a soloist with orchestras and at chamber music series in Argentina, Austria, Belgium, Bulgaria, Canada, Czech Republic, Denmark, Ecuador, France, Germany, Russia, Slovenia, and Uruguay. Her concerts have been recorded for broadcast for CBC and other radio stations in Canada as well as for Bulgarian National radio and television. Ralitsa is the recipient of numerous bursaries, scholarships, awards and grants such as Svetoslav Obretenov Bulgarian National Competition, Sarasota Kiwanis Club, Baden - Baden Lion's Club, Ottawa Symphony Orchestra, Austrian Ministry of Culture, FACTOR, Europe 2000 and the Canadian Department of Foreign Affairs. She is also a published author. Last year her essay "Footsteps to Eternity" about Mozart's life, was published in the first Anthology book in connection with the celebration of the composer's 250th birth anniversary in Bulgaria. The anthology "Mozart-Genius" is a project sponsored by the Austrian Embassy in Sofia, Bulgaria. Most recently, the Canadian Embassy in Romania granted Ralitsa their entire 2006 budget for Bulgarian culture, in order to organize the first 'Days of Canadian Culture' festival in Sofia, November 24-26, 2006. Prof. Angel Stankov is Bulgaria's preeminent violinist and chamber music instrumentalist, first violin, professor and conductor. For 30 years now Angel Stankov has been a member of the famous Stankov - Radionov duo. The duo is a recipient of the Gold Medal at the Tokyo Chamber Music Festa competition, Golden Lyre of the Union of Bulgarian Musicians, the Prize for Great Artistic Achievements at the XII Youth Festival Moscow, 100 Years Bella Bartok award. Stankov & Radionov have performed around the globe. Their world performances include prestigious stages such as Wigmore Hall in London. Angel Stankov has made many recordings for the Bulgarian Radio and Television, BBC - London, the Hague Radio, Prague Radio, Russian and Freench TV, Yomiuri Television, Radio NHK - Japan, and others. Stankov is currently a Professor of Chamber Music and Deputy Rector of the Pancho Vladigerov Music Academy in Sofia. After 20 years as first fiddle of Sofia Philharmonic, Angel Stankov has taken on the job of a conductor. Over the last few years, he has made regular appearances as a conductor of symphony orchestras in Bulgaria, Serbia, Germany, Turkey, Greece and Ukraine. Aaron Brock (1974 -2006) Aaron passed away suddenly at his home on August 3, 2006 at 31 years of age, when his good heart failed without warning. He was an accomplished classical guitarist, a teacher at The Royal Conservatory of Music, and a composer. He had just released his first CD, Toccata (Analekta) and was preparing for an upcoming concert schedule that was to include a performance with the Mexico City Philharmonic Orchestra. He was a graduate of Arts York at Unionville High School, University of Toronto (B.Mus., M.Mus), and received his Doctorate of Musical Arts and Performer's Certificate from the Eastman School of Music in Rochester, N.Y. where he was the inaugural recipient of The Andres Segovia Award. The First Biennial Aaron Brock International Guitar Competition will take place in Toronto October 3rd through 6th 2007. The Brock International Memorial Guitar Competition will be Canada's most prestigious and preeminent guitar competition dedicated to Brock's lifetime dedication to the pursuit of musical excellence.- Shop: odax
- Price: 22.25 EUR excl. shipping