54 Results for : aborto

  • Thumbnail
    Marília, 1798. Aos dezesseis anos engravida de seu primo, a quem ama. Cenira, 1920. Jovem que entra para a vida religiosa, e, numa dedicação total, aprende o valor da verdadeira caridade. Roseli, 1970. Começa a ter sonhos onde se vê em outra existência, quando cometeu suicídio, e passa então a buscar esclarecimento, conhecendo o espiritismo. Três personagens femininas que, em comum, passaram pelo trauma do aborto - imposto ou cometido por livre vontade. Porém, ao deparar com a realidade da vida além da morte e as consequências desse gesto, algo nelas irá se transformar, preparando o que lhes está por vir. Três lindas e comoventes histórias que se interligam através dos tempos pela lei da reencarnação. Emocionante e instrutivo, Além do aborto é um romance que atingirá o coração e a razão de quantos o lerem.
    • Shop: buecher
    • Price: 3.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    A legalização do aborto e os direitos fundamentais ab 71.99 € als Taschenbuch: A legalização do aborto e os direitos fundamentais à luz da legislação brasileira. Aus dem Bereich: Bücher, Wissenschaft, Jura,
    • Shop: hugendubel
    • Price: 71.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La qualità delle cure è la capacità dei servizi sanitari forniti agli individui e alle popolazioni di migliorare i risultati di salute desiderati. Per raggiungere questo obiettivo, l'assistenza deve essere sicura, efficace, tempestiva, efficiente, equa e centrata sulla persona. La maggior parte delle morti materne che si verificano nei paesi ad alta incidenza sono il risultato di cinque morbosità principali: emorragia grave, ipertensione, sepsi, aborto non sicuro e travaglio ostacolato; e le cause principali di morte dei bambini sono quelle neonatali (complicazioni della prematurità, asfissia alla nascita e infezioni neonatali), polmonite, diarrea, malaria e malnutrizione. Queste morti sono "per lo più prevenibili" perché gli interventi medici necessari esistono e sono ben noti. Tuttavia, i principali ostacoli sono la mancanza di accesso alle cure e la scarsa qualità dell'assistenza alle madri e ai neonati nelle strutture sanitarie durante la gravidanza, il parto e il primo periodo postnatale, così come l'assistenza inadeguata ai bambini gravemente malati sotto i cinque anni.
    • Shop: buecher
    • Price: 30.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    A qualidade dos cuidados é a capacidade dos serviços de saúde prestados aos indivíduos e às populações para melhorar os resultados desejados em termos de saúde. Para alcançar este objectivo, os cuidados devem ser seguros, eficazes, oportunos, eficientes, equitativos e centrados na pessoa. A maioria das mortes maternas que ocorrem em países com alta carga horária é o resultado de cinco morbidades principais: hemorragia grave, hipertensão, septicemia, aborto inseguro e trabalho de parto obstruído; e as principais causas de morte infantil são causas neonatais (complicações da prematuridade, asfixia ao nascimento e infecções neonatais), pneumonia, diarréia, malária e desnutrição. Estas mortes são "na maioria das vezes evitáveis", porque as intervenções médicas necessárias existem e são bem conhecidas. No entanto, os principais obstáculos são a falta de acesso aos cuidados e a má qualidade dos cuidados prestados às mães e recém-nascidos nas unidades sanitárias durante a gravidez, o parto e o período pós-natal precoce, bem como os cuidados inadequados para crianças gravemente doentes com menos de cinco anos.
    • Shop: buecher
    • Price: 30.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La calidad de la atención es la capacidad de los servicios sanitarios prestados a individuos y poblaciones para mejorar los resultados de salud deseados. Para lograr este objetivo, la atención debe ser segura, eficaz, oportuna, eficiente, equitativa y centrada en la persona. La mayoría de las muertes maternas que se producen en los países con alta carga de morbilidad son consecuencia de cinco morbilidades principales: hemorragia grave, hipertensión, sepsis, aborto en condiciones de riesgo y parto obstruido; y las principales causas de muerte infantil son las neonatales (complicaciones de la prematuridad, asfixia al nacer e infecciones neonatales), la neumonía, la diarrea, la malaria y la desnutrición. Estas muertes son "en su mayoría evitables" porque las intervenciones médicas necesarias existen y son bien conocidas. Sin embargo, los principales obstáculos son la falta de acceso a la asistencia y la mala calidad de la atención a las madres y a los recién nacidos en los centros sanitarios durante el embarazo, el parto y el periodo postnatal temprano, así como la inadecuada atención a los niños menores de cinco años gravemente enfermos.
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos. Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente. ¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo. La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.
    • Shop: buecher
    • Price: 9.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos.Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente.¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo.La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.Por eso mismo, Distopía intenta hacer accesibles temas en realidad muy complejos; tanto, que constituyen muchas veces el alma del debate público y político contemporáneo. Acercar los grandes temas, haciéndolos accesibles es mérito de los buenos trabajos divulgativos, pues dan una visión amplia y a la vez en profundidad, de las cuestiones en discusión. La obra intenta cubrir esta meta divulgativa, manteniendo una sana tensión entre la amplitud y la profundidad de las temáticas abordadas.
    • Shop: buecher
    • Price: 15.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Vive vive siempre - Conversaciones sobre la vida y la ley de plazos del aborto: ab 4.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 4.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Del aborto a la clonación - Principios de una bioética liberal: ab 1.49 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 1.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Direito de decidir - Múltiplos olhares sobre o ABORTO: ab 5.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.99 EUR excl. shipping


Similar searches: