84 Results for : feminismo
-
Mujeres del alma mia
Una Isabel Allende más Allende que nunca. Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje. Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia. Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.- Shop: buecher
- Price: 19.99 EUR excl. shipping
-
Viver uma vida feminista (eBook, ePUB)
Neste livro escrito com ímpeto e fúria, a pesquisadora e ativista anglo-australiana Sara Ahmed pergunta: em que consiste uma vida feminista? Quais são os desafios que as feministas encaram no dia a dia e o que as faz seguir lutando por um mundo feminista - um mundo em que elas não sejam a única voz dissonante na mesa de jantar; onde elas não deem de cara com barreiras institucionais simplesmente por existirem naqueles espaços; onde suas fragilidades sejam acolhidas, não atacadas; onde a variedade das relações que elas propõem estabelecer consigo e com os outros seja encarada com generosidade, não desespero. De ascendência paquistanesa, Ahmed parte de memórias pessoais para desenvolver uma série de conceitos-chave - exército de braços, paredes de tijolos, estalo feminista e, sobretudo, a figura nem sempre apreciada da feminista estraga-prazeres - que aproximam a teoria feminista contemporânea da experiência vivida das leitoras, apontando para a relação entre o pessoal e o estrutural. Para tanto, a pensadora lança mão de um vasto repertório literário e teórico, incluindo Virginia Woolf, Judith Butler, Audre Lorde e bell hooks, evidenciando o nexo entre cultura e política e as afinidades entre diferentes feministas. Misto de ensaio crítico e manifesto, o livro é escrito em uma linguagem única, feroz, afiada e afinada com o pensamento multidimensional de Ahmed, que oferece às leitoras um panorama dos temas mais debatidos hoje por feministas do mundo todo. Na primeira parte, "Tornar-se feminista", Ahmed faz um relato de sua relação com o feminismo, explicando por que, nas palavras dela, "o feminismo é sensacional". Na segunda, "Trabalho de diversidade", a autora descreve os entraves institucionais com que deparou ao longo da carreira, em sua luta pela inclusão de pessoas marginalizadas na academia. Na terceira parte do livro, "Viver as consequências", Ahmed discute os custos de lutar por uma vida feminista, salientando as soluções criativas que as feministas encontraram para continuar lutando, ou simplesmente para continuar vivas, e defende que o feminismo é "aquilo de que precisamos para lidar com as consequências de ser feministas". O livro conclui com um "Kit de sobrevivência estraga-prazeres" e um "Manifesto estraga-prazeres", que sintetizam de forma contundente os princípios apresentados ao longo da obra. Ao abordar a intersecção entre feminismo, gênero, sexualidade, raça e deficiências, Viver uma vida feminista se mostra uma leitura fundamental para qualquer pessoa, seja ela familiarizada com o campo, seja ela uma iniciante nesse vasto universo. Como afirma Ahmed, "ser feminista, tornar-se feminista, falar como feminista. Viver uma vida feminista não significa adotar uma série de ideais ou normas de conduta, embora possa significar fazer perguntas éticas sobre como viver melhor em um mundo injusto e desigual".- Shop: buecher
- Price: 11.99 EUR excl. shipping
-
Politica e arquitetura (eBook, ePUB)
Quase dez anos após a primeira edição de Arquitetura e política e após sua passagem pela política institucional, os autores revisam nesta segunda parte os postulados-chave da arquitetura contemporânea - sua responsabilidade para com a sociedade - para adaptá-los às novas formas de fazer política, que incluem feminismo como componente principal. Para isso, realizam um percurso histórico e temático sobre o papel social dos arquitetos e urbanistas até a atual era da globalização. Partindo de questões como vida comunitária, participação, igualdade de gênero ou sustentabilidade, o livro identifica e analisa as vulnerabilidades contemporâneas da arquitetura- Shop: buecher
- Price: 10.00 EUR excl. shipping
-
Distopía (eBook, ePUB)
En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos. Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente. ¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo. La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.- Shop: buecher
- Price: 9.99 EUR excl. shipping
-
Los disidentes (eBook, ePUB)
Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una contribución novedosa a la filosofía de género y el feminismo filosófico, sino que ayuda a obtener una visión más matizada y menos sesgada de un tema que, por su actualidad e importancia, pocas veces había sido abordado con el conocimiento y la profundidad que merece.- Shop: buecher
- Price: 7.49 EUR excl. shipping
-
Distopía. La fe en polémica con la cultura
En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos.Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente.¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo.La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.Por eso mismo, Distopía intenta hacer accesibles temas en realidad muy complejos; tanto, que constituyen muchas veces el alma del debate público y político contemporáneo. Acercar los grandes temas, haciéndolos accesibles es mérito de los buenos trabajos divulgativos, pues dan una visión amplia y a la vez en profundidad, de las cuestiones en discusión. La obra intenta cubrir esta meta divulgativa, manteniendo una sana tensión entre la amplitud y la profundidad de las temáticas abordadas.- Shop: buecher
- Price: 15.99 EUR excl. shipping
-
Lulú Quiere Ser Presidenta / Lulu Wants to Be President
Una serie feminista de ficción, protagonizada por una niña de nueve años que se enfrenta por primera vez a las elecciones de la directiva de su curso. Cuando Lulú empieza cuarto básico, se imagina que en el colegio hará lo de siempre: compartir con sus amigas, estudiar y hacer tareas, pero cuando la profesora anuncia que les tocará por primera vez escoger la directiva a través de votación, ella se llena de ansiedad. ¿Será que puede llegar a ser la presidenta de su clase? ¿Cómo será competir por ser la mejor? ¿Qué puede hacer para ignorar las burlas y ataques de sus compañeros? ¿Podrá resistirse a la idea de hacer trampa? ¿De comprar votos? O incluso ¿de arruinar con cahuines la carrera de sus rivales? Una gran serie de ficción que transmite de forma entretenida y sin discursos hechos las ideas básicas del feminismo y la educación cívica, y que expone abiertamente los problemas esenciales de la mayoría de los niños y niñas antes de entrar en la adolescencia. ENGLISH DESCRIPTION A feminist fiction series, starring a nine-year-old girl who dives into the class president elections for the first time. When Lulu starts fourth grade, she imagines that at school she will do what she has always done: spend time with her friends, study, and do homework, but when the teacher announces that for the first time they will choose the class president and the board through voting, she is filled with anxiety. Could she be capable of becoming class president? What is it like to compete to be the best? What can she do to ignore her classmates' teasing and attacks? Will she resist the idea of cheating or buying votes? Or resist ruining her rivals' campaigns with sneaky entanglements? A great fiction series that conveys the basic ideas of feminism and civic education in an entertaining way and without making soapbox speeches; and one that also openly exposes the fundamental issues faced by most boys and girls before they enter adolescence.- Shop: buecher
- Price: 13.99 EUR excl. shipping
-
La Fugitiva / The Fugitive
Rebeldía, pasión por la literatura, feminismo y libertad sexual. La historia de una mujer singular. Sergio Ramírez investiga la historia de una mujer costarricense, Amanda Solano, que publicó una única novela y que nunca obtuvo el reconocimiento de sus paisanos. «La maldición de Amanda fue su genialidad. Hizo todo lo que pudo como mujer para disimular su condición de ángel.» Tres voces femeninas nos relatan la vida dramática de una mujer que eligió el oficio maldito de escribir en una sociedad cerrada y provinciana. Tres voces, tres maneras de concebir la vida, la amistad y el amor, pero todas con un denominador común: contarnos quién fue la deseada y envidiada Amanda Solano. Estas voces, cada una con su propio registro, nos devolverán a la Costa Rica de la primera mitad del siglo pasado, y así descubriremos a un personaje marcado por su belleza y su genio, por su desafiante sentido de la libertad, y por la mayor de sus debilidades: los hombres. En una convulsa época en que a las mujeres les era denegada la elección de sus opciones en la vida, a Amanda Solano no le quedó otro camino que el exilio, dentro y fuera de su propio país. Sergio Ramírez asume el reto de poner voz a tres personajes femeninos dispares, y lo hace con un estilo sencillo y emotivo que nos hará cómplices de la historia de esta mujer singular que vivió de su leyenda y murió sintiéndose olvidada por todos. Aún hoy, su tumba sigue marcada apenas por un número. ENGLISH DESCRIPTION In this novel, Sergio Ramírez explores the life of Costa Rican writer Amanda Solano through the testimonies given by three of her closest friends. Solano's beauty and intelligence, her cultivated and non-conformist nature, and the attraction she felt for communist ideologies, feminism and sexual freedom were well noted; her work-she published a single novel,- however was unrecognized during her lifetime. The varied personalities and voices of three privileged women who had access to an education, contact with revolutionary ideas and who fully enjoyed their sexuality while living within the constraints of a conservative society paint a balanced picture of the life of an extraordinary woman and her country, Costa Rica.- Shop: buecher
- Price: 15.99 EUR excl. shipping
-
Feminismo e política
Feminismo e política - Uma introdução: ab 4.99 €- Shop: ebook.de
- Price: 4.99 EUR excl. shipping
-
Feminismo & príncipes encantados
Feminismo & príncipes encantados - A representação feminina nos filmes de princesa da Disney: ab 2.49 €- Shop: ebook.de
- Price: 2.49 EUR excl. shipping