42 Results for : invita
-
El Profeta (eBook, ePUB)
Ocho años antes de su muerte un profeta abandona el pueblo donde ha vivido y antes de irse la gente le pide que hable de ciertos temas, cada uno de los cuales forma un capítulo del libro. Estos temas son: el amor, el matrimonio, los hijos, el dar, el comer y el beber, el trabajo, la alegría y el dolor, las casas, el vestir, el comprar y el vender, el crimen y el castigo, las leyes, la libertad, la razón y la pasión, el dolor, el conocimiento, el enseñar, la amistad, el hablar, el tiempo, lo bueno y lo malo, la oración, el placer, la belleza, la religión, y la muerte.Por ejemplo, respecto a la alegría y el dolor dice: "Cuando estéis tristes, (...) veréis que estáis llorando, en verdad, por lo que fue vuestro deleite".A pesar de que la obra está escrita a modo de diálogo simple entre el profeta y la gente del pueblo, las directivas que Gibrán pone en su boca invitan a reconsiderar los valores, conceptos, hábitos y costumbres de la sociedad, llevando al lector hacia una idea menos individualista y con un gran sentido de empatía con los seres vivientes, así como la mayor relevancia de un estrato espiritual subyacente a todas las acciones humanas.Su diálogo también invita a evocar temas más profundos como a su muerte el alma dejara su cuerpo y formara parte de ese mar universal y divino.- Shop: buecher
- Price: 1.99 EUR excl. shipping
-
A Veces, Yo Soy Todo Lo Que Necesito
Gentle themes of resiliency, mindfulness, and self-care are brought home in this Spanish language edition of a sweet and soulful picture book with charmingly graphic illustrations and a poetic text. Conoce a una niña quien le encanta estar en su hogar, que huele a té de canela ? se siente como un pijama calientito. Pero todo es diferente cuando se va de paseo. Aún así, encuentra la manera de sentirse tranquila. Al llegar la oscuridad de la noche sus pies se enfrían y su habitación a veces le da miedo. Es entonces cuando la niña cierra los ojos y crea su propia luz al pensar en el sol. Con simpatía y calidez, la autora e ilustrador? Juliana Perdomo enseña a los jóvenes lectores diferentes maneras de encontrar consuelo ? confiar en sí mismos. Este afectuoso libro ilustrado invita a los niños a creer que, a veces, todo lo que necesitamos—valentía, felicidad, paz ? amor—ya esta en nosotros mismos. Meet a young girl who loves her cozy home. It smells like cinnamon tea and feels like warm pajamas. But even when she's away from home, and everything is different, she finds a way to become her own home, where she feels calm. At night, when it's too dark and her feet are cold, her room can be a little scary. But she creates her own light when she closes her eyes and thinks of the sun. With friendliness and charm, Juliana Perdomo, in her debut as author-illustrator, shows young readers how to find comfort and confidence within. Her heartwarming picture book reassures children that sometimes, everything we need—courage, joy, peace, and love—is already inside us.- Shop: buecher
- Price: 16.99 EUR excl. shipping
-
¡Despierta!...Que La Vida Sigue. Reflexiones Para Disfrutar Plenamente La Vida / Life Goes On...
En este libro el Dr. César Lozano nos invita a tratar de ser felices y disfrutar de la vida, incluso de los más pequeños detalles Del autor bestseller de Por el placer de vivir, Destellos, El lado fácil de la gente difícil. César Lozano ha motivado a más de 20 millones de personas en el mundo. Reflexiones para disfrutar plenamente la vida. Esta es una obra en la que el Dr. César Lozano nos exhorta a valorar lo que tenemos; es un reconocimiento de que nuestra vida es breve y pasajera pero que, para aquellos que tenemos esperanza, siempre nos lleva al verdadero despertar. ¡Despierta!... que la vida sigue ofrece valiosas fórmulas y técnicas que te sacudirán para que no te quedes enredado en tus problemas y disfrutes de los mejores momentos de tu vida: una sonrisa de tus hijos, la caricia de un ser querido, la alegría de hacer algo por alguien desconocido. Después de leer este libro, tus relaciones tendrán un nuevo sentido y habrás encontrado la verdadera motivación para fijar sentirte feliz. ENGLISH DESCRIPTION The bright light of day, the beauty of the landscape, and the song of the birds present themselves to give you the keys to happiness. The mistakes of the past are only lessons, tools for personal growth. Everything falls into place so you may find forgiveness and love. This work demonstrates that spiritual transformation is found within you; it is carved by the decisions you make and the habits you adopt to have a clear and positive outlook in life. Through meaningful reflections and amusing anecdotes, Dr. César Lozano unveils the secrets to attain inner awakening and fulfillment.- Shop: buecher
- Price: 14.99 EUR excl. shipping
-
El Presidente Y La Rana / The President and the Frog
Nominada para el PEN / Jean Stein Award De la pluma de la aclamada autora de Cantorasllega una novela incandescente -política, mística, actual y alentadora- sobre el poder de la memoria y la búsqueda de la justicia. En su casa modesta a las afueras de la ciudad, el expresidente de un país latinoamericano anónimo recibe a una periodista en su famoso jardín, para discutir su legado y las circunstancias funestas que amenazan a la democracia en todo el mundo. A él lo conocían como el Presidente Más Pobre del Mundo, y su reputación es mítica: fue guerrillero y lo encarcelaron por incitar a la revolución antes de convertirse en la imagen de la justicia, los derechos humanos y el altruismo para su país. Ahora, mientras habla con la periodista, se pregunta si debería revelarle el extraño secreto de su encarcelamiento: mientras lo tenían en un confinamiento solitario brutal, sobrevivió, en parte, discutiendo sobre la revolución, la búsqueda de la dignidad y qué significa amar a un país con la única criatura que le contestaba: una rana insolente. Tan cautivadora como innovadora, vívida, conmovedora y llena de ingenio y humor, El presidente y la rana explora la resiliencia de la naturaleza humana y lo que es posible cuando el peligro se cierne sobre nosotros. Mientras nos transporta entre una lúgubre celda y el exuberante jardín del presidente, el relato atraviesa todas las fronteras y nos invita a pensar desde cero qué significa gobernar, atreverse a hacer las cosas y soñar. ENGLISH DESCRIPTION PEN/JEAN STEIN BOOK AWARD NOMINEE An incandescent novel-political, mystical, timely, and heartening-about the power of memory, and the pursuit of justice, from the acclaimed author of Cantoras. "A joy to read. Playful and profound, unearthly yet deeply rooted, this sublime and gripping novel is above all about hope: that within the world's messy pain there is still room for transformation and healing."-Madeline Miller, New York Times bestselling author of Circe At his modest home on the edge of town, the former president of an unnamed Latin American country receives a journalist in his famed gardens to discuss his legacy and the dire circumstances that threaten democracy around the globe. Once known as the Poorest President in the World, his reputation is the stuff of myth: a former guerilla who was jailed for inciting revolution before becoming the face of justice, human rights, and selflessness for his nation. Now, as he talks to the journalist, he wonders if he should reveal the strange secret of his imprisonment: while held in brutal solitary confinement, he survived, in part, by discussing revolution, the quest for dignity, and what it means to love a country, with the only creature who ever spoke back-a loud-mouth frog. As engrossing as it is innovative, vivid, moving, and full of wit and humor, The President and the Frog explores the resilience of the human spirit and what is possible when danger looms. Ferrying us between a grim jail cell and the president's lush gardens, the tale reaches beyond all borders and invites us to reimagine what it means to lead, to dare, and to dream.- Shop: buecher
- Price: 16.99 EUR excl. shipping
-
La fiesta del chivo
Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar? ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años? ¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento. Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC. Reseñas: «Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.» Joaquín Marco, El Cultural de El Mundo «Una estructura perfectamente engarzada, donde el desarrollo de las tres líneas argumentales se refuerza sostenidamente a un ritmo apasionante de thriller político e intriga dramática.» Fietta Jarque, Babelia «Esta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final... podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales.» Andrés Magro, Diario 16 «El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de un magnicidio... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.» Javier Aparicio, El Periódico de Catalunya «Pletórico de imaginación, técnica narrativa y altura de pensamiento, vuelve el mejor Mario Vargas Llosa con La Fiesta del Chivo , una feroz crítica de la tiranía impuesta por Trujillo a la República Dominicana y una excepcional novela sobre la corrupción que envuelve cualquier forma absolutista de ejercicio de poder.» Francisco García Pérez, La Nueva España ENGLISH DESCRIPTION Haunted all her life by feelings of terror and emptiness, forty-nine-year-old Urania Cabral returns to her native Dominican Republic - and finds herself reliving the events of l961, when the capital was still called Trujillo City and one old man terrorized a nation of three million. Rafael Trujillo, the depraved ailing dictator whom Dominicans call the Goat, controls his inner circle with a combination of violence and blackmail. In Trujillo's gaudy palace, treachery and cowardice have become a way of life. But Trujillo's grasp is slipping. There is a conspiracy against him, and a Machiavellian revolution already underway that will have bloody consequences of its own. In this 'masterpiece of Latin American and world literature, and one of the finest political novels ever written' (Bookforum), Mario Vargas Llosa recounts the end of a regime and the birth of a terrible democracy, giving voice to the historical Trujillo and the victims, both innocent and complicit, drawn into his deadly orbit.- Shop: buecher
- Price: 12.99 EUR excl. shipping
-
Il Mondo Di Domani - Tomorrowland
Cercasi sognatori... Disney vi invita in un epico e incredibile mondo di fantasia dove niente è impossibile. Allacciate le cinture mentre Brad Bird, regista de Gli Incredibili - Una normale famiglia di supereroi porta tutta la famiglia su una giostra di e- Shop: odax
- Price: 14.58 EUR excl. shipping
-
Il Mondo Di Domani - Tomorrowland
Cercasi sognatori...Disney vi invita in un epico e incredibile mondo di fantasia dove niente è impossibile. Allacciate le cinture mentre Brad Bird, il regista de Gli Incredibili - Una normale famiglia di supereroi porta tutta la famiglia su una giostra di- Shop: odax
- Price: 18.88 EUR excl. shipping
-
Que Eres Para Mi
COMUNICADO DE PRENSA Anibal Mercado LANZA SU TERCERA PRODUCCIÓN MUSICAL ESO ERES PARA MI Charlotte, NC- Después del lanzamiento de su álbum de alabanza y adoración Cara al Suelo, lanzado en el 2007 ahora el Pastor Aníbal Mercado nos presenta su producción musical: LO QUE ERES PARA MI en este año 2009. Este proyecto tiene como enfoque reconocer y exaltar lo que Dios representa y es para la vida del creyente y la iglesia, este da lugar a el titulo del mismo 'Lo que eres para mi'. Todas las canciones de esta producción de alabanza y adoración fueron de la autoría propia de este adorador, las cuales están dirigidas a reafirmar la experiencia del creyente con su Dios y Salvador. El Pastor Aníbal Mercado es conocido como evangelista, cantautor y músico. La fecha oficial de lanzamiento será este próximo viernes, 2 abril 2009 en Charlotte y la próxima semana, que es Semana Santa, será el lanzamiento oficial de este fonograma en la isla caribeña Puerto Rico, con el corte promocional: "Adoremos Todos". Esta hermosa balada de adoración nos invita a entrar a la presencia de Dios, reconociendo la magnificencia del Señor y su Poder. Aníbal ha deseado capturar la esencia de este álbum: "Lo que eres para mi" al igual que su anterior producción "Cara al Suelo" grabándolo en vivo en la ciudad de Charlotte del Norte de Carolina. Esta grabación en vivo fue dirigida por Perucho Rivera, además de ser el productor, arreglista musical y encargado de la mezcla en esta producción de alabanza y adoración del Pastor Aníbal Mercado. Participaron además en este: Josué Ramos como productor de arreglos vocales y guitarra eléctrica, Tito Ramírez en la guitarra acústica y eléctrica, Omar Sánchez en el bajo y Esteban Castro en la batería . Tambien en los coros participaron: Eric López, Melody Joy, Carlos Fines, Judy Martínez, Jessica Ordoñez y Jerry Marzan. Orlando Rodríguez estuvo a cargo de la grabación en vivo durante este concierto. En el tema: "Te damos Gracias" participa como invitado especial: Alex Zurdo.- Shop: odax
- Price: 24.46 EUR excl. shipping
-
Elevate
Nydia Ivette Rivera nació en Puerto Rico y se mudo a Miami el 4 de julio del 1989. En el año 1999 tuvo un encuentro muy especial con el Señor el cual fue la inspiración que la llevo a componer y cantar canciones que verdaderamente te llevan a sentir la presencia y confianza en un Dios todopoderoso. Su ministerio musical invita a todos a dirigir su mirada a Dios. Esta es su primera producción con composiciones que fueron escritas en momentos difíciles de su vida. Canciones como elévate te inspiran a comprender que Dios es tu Padre y dueño y que todo se puede alcanzar si encomendamos toda nuestra vida a El. Esta producción plasma los sentimientos experimentados por Nydia causados por experiencias del pasado y un matrimonio lleno de conflictos. Estas canciones son un reflejo del testimonio vivo de una mujer que permitió que el Señor pasara a ser el centro de su vida.- Shop: odax
- Price: 25.46 EUR excl. shipping
-
Sub Rosa
MÚSICA BAJO LA ROSA Harpócrates, dios heleno del secreto y del silencio, recibió una rosa de mano de Eros, hijo de la diosa Afrodita. Con ella solicitaba reserva sobre las actividades de su madre en particular y de los dioses en general. En su representación tradicional, Harpócrates, o Harpajered como asimilación griega del egipcio Horus-niño, posa el dedo índice de la mano derecha sobre los labios en señal de silencio, pero este dedo también señala el objeto simbólico que porta en su frente o en su cabeza: La divinidad calla e invita al fiel a guardar silencio y al mismo tiempo muestra que la vía de la interpretación simbólica florece solo a través del cobijo que ofrece el silencio. Sub Rosa: Bajo la rosa. El poder del secreto depende del silencio y de la oscuridad en que se incuba y crece. Lo que tiene lugar bajo el símbolo de la rosa, como centro místico y símbolo de finalidad, perfección y logro absoluto, pertenece al mundo de lo oculto, a la intimidad más profunda de nuestro propio ser. En esta interpretación silenciosa del símbolo como "representación ideológica del ritmo místico de la creación", como bellamente lo define Marius Schneider, la música es una poderosa vía de ascesis hacia el conocimiento de lo inefable a través de la sabiduría del silencio. Decía el poeta Alexander Blok que "la música crea al mundo". Así lo atestigua la tradición hermética: La música es una reminiscencia de la Palabra Divina creadora de universos, un símbolo de símbolos que todo lo dice porque no dice nada, un Arte extraño, mágico-numérico que apela simultáneamente a nuestra alma y a nuestro espíritu. Música bajo la rosa. Simpatizante de la doctrina teosófica de Helena P. Blavatsky, el pianista, compositor, filósofo y místico Alexander Scriabin desarrolló un personalísimo sistema musical cuyo último cometido era acompañar a la humanidad en su evolución espiritual hacia la total unión con la divinidad. Su último e inacabado proyecto, Mysterium, consistía en una mega-obra musical de siete días de duración que debía ser interpretada para las multitudes en las colinas del Himalaya tras la cual el mundo se disolvería en una especie de éxtasis. Nada más alejado de esos delirios místicos son las Trois Morceaux op. 52 de 1907. Breves, concisas, esquivas, y penetradas de una belleza ambigua y evanescente a través de un sistema harmónico que evita deliberadamente un centro tonal, estas piezas parecen elevarse hacia mundos sublimes dejando a su paso el mero retazo de un perfume soñado. Admirador de la música de Scriabin, el compositor Jesús Torres sueña con una música que deambula por esos márgenes de poesía alucinada. Dice Mircea Eliade que la misión esencial del laberinto es defender el centro, es decir, el acceso iniciático a la sacralidad. Laberinto de silencios es una pieza concebida como un encargo para celebrar el décimo aniversario de la Logia masónica francófona perteneciente a la Gran Logia de España, Voltaire nº 127. Conocedor del mundo esotérico, Torres plantea un laberinto iniciático de silencios sonoros cuya dirección aparente parece mutar una vez apenas enunciada. Sonidos aislados, arabescos cristalinos, esbozos de melodías, cantos clamorosos y un estremecedor canto de amor final conforman un arcano musical con numerosas sorpresas para los conocedores del simbolismo numérico. Inspiradas en los arcos ojivales de la catedral de Notre Dame de París, las cuatro Ogives (1886) de un joven Satie están impregnadas de un peculiar misticismo medieval fruto de su interés por el estudio del canto gregoriano. Severas de estilo y de estructura idéntica, como si se tratara de la misma pieza vista desde cuatro ángulos distintos, estas Ogives son una suerte de paráfrasis sobre el estilo antifonal del canto litúrgico: Se presenta un sencillo canto llano y a continuación se repite tres veces en bloques de acordes amplios que varían de dinámica a modo de columnas que soportaran un resonante edificio sonoro. Unos años más tarde, las inclinaciones místicas y esotéricas de Erik Satie le llevarían a convertirse en adepto de la "Orden Rosacruz Católica del templo y del Grial" fundada por el extravagante escritor y ocultista Joséphin Péladan. Como compositor oficial de la Orden, Satie escribió una serie de obras de inspiración rosacruz entre las que destacan las tres Sonneries de la Rose-Croix. Se trata de fanfarrias concebidas para ser interpretadas en las ceremonias de la Orden cuyas hipnóticas melodías y cadenas de acordes guardan en su incesante repetición el secreto del simbolismo numérico de la sección áurea o proporción divina, como así lo ha demostrado el estudioso de Satie, Alan Gillmor. Los giros armónicos de las triadas de Satie evocan sin duda la música del también rosacruz, médico, alquimista y consejero del Emperador Rodolfo II, Michael Maier. En su extraordinario e inclasificable libro Atalanta Fugiens (La fuga de Atalanta), Maier asigna una fuga (en realidad se trata de un canon sobre un cantus firmus) a cada uno de los cincuenta emblemas alquímicos acompañados de un poema y un comentario. La música ilustra de manera simbólica tanto el mito recurrente de Atalanta e Hipómenes como los enunciados de cada uno de los emblemas, mediante complejos procedimientos contrapuntísticos. Música con ecos de Dufay o Machaut cuya textura y giros recuerdan más a la música medieval que a la renacentista y que funciona a modo de arquitectura mágica que estructura el inaprensible mundo de los arquetipos simbólicos. La música como ritual estructurador de modos de conocimiento elevado es la base del pensamiento musical de la compositora hispano-germana María de Alvear. Tras años de búsqueda personal y de estudio de las tradiciones chamánicas de los pueblos cheroqui y tuscarora, la música de María emerge extraña y seductora de un mundo absolutamente personal donde la música no es ya más que una prolongación natural, o quizás la misma esencia, de una manera iniciática de entender el mundo. Oscuridad pura es una suerte de encantamiento sobre la naturaleza de la más profunda oscuridad de cuyo seno siempre nace la luz que la complementa. Oscuridad positiva, liberadora y generadora de vida. Oscuridad femenina. En esta partitura que ha sido escrita para celebrar la misma ocasión que la de JesúsTorres, podemos encontrar indicaciones tan reveladoras como limpia, profunda, amante, vital, llena de luz... En la partitura reza una dedicatoria: "a vosotros", a aquellos, se entiende, que forman parte de la cadena áurea de conocimiento. Uno de esos eslabones de esa cadena es sin duda el filósofo hermético y mago renacentista Giordano Bruno, cuya obra ha sido asiduamente visitada por el compositor Mauricio Sotelo como fuente de inspiración musical. En Sub Rosa, pieza que toma el título del disco para el que ha sido compuesta, Sotelo convierte el piano en una enorme fuente de resonancia que emana del enigmático espectro armónico de lo que él denomina "acorde lunar". De este magma vibratorio brotan complejas escalas ascendentes en acordes cuya velocidad aumenta paulatinamente hasta disolverse en la nada. Cada escala es un intento truncado de transcender la materia primordial para elevarse hacia una realidad superior. Momentos iniciales cuya suma conforman una espiral secreta. Wolfgang Amadeus Mozart vivió con gran fervor y compromiso su pertenencia a la Masonería. Además de las numerosas obras explícitamente masónicas que escribió para ser interpretadas en Logia, la influencia del Arte Real es palpable en muchas de sus obras de concierto. Tal es el caso de la conocida Fantasía K. 475 escrita en mayo de 1785 tan solo un mes después de haber sido elevado a Maestro Masón en la Logia Zur Wohltätigkeit (La Beneficencia) y que fue probablemente interpretada por el propio Mozart en un concierto benéfico para una Logia vienesa. La Fantasía comienza con un misterioso motivo repetido tres veces tras el cual se suceden una serie de episodios contrastantes que bien podrían ser una alegoría de las luces y tinieblas propi- Shop: odax
- Price: 19.72 EUR excl. shipping