37 Results for : vivimos

  • Thumbnail
    Conciencia y realidad - VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN. NECESITAS CULTIVAR TU PROPIO JARDÍN: ab 6.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 6.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Robar el fuego - Cómo las grandes empresas de Silicon Valley los ejércitos y los científicos inconformistas están revolucionando la forma en la que vivimos y trabajamos mediante los estados alterados de conciencia: ab 8.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 8.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Realidad Holográfica- Vivimos en una Simulación?: ab 8.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 8.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    "Arrieros somos y en la verseada andamos" Música de México y América Latina. En el año de 1977, llegamos la familia Martínez desde la hermosa y colonial Taxco de Alarcón, Guerrero a la ciudad de Zamora, Michoacán., Andrés y Arturo, con el fin de seguir nuestros estudios. Entre nuestro bagaje venía con nosotros la semilla musical heredada de nuestros ancestros. En el mes de Octubre del mismo año, formamos el grupo de música Latinoamericana "Pireni Jimpani" (Canto Nuevo en Purhepecha), agrupación que hasta el día de hoy sigue cultivando dicho genero. Al paso de los años sentimos la necesidad de crear un proyecto diferente y en el mes de Marzo del 2006 lanzamos el proyecto al cual llamamos "Los Verseros", decidimos tomar ese nombre porque sabemos que el calificativo de poeta es un estadio demasiado alto para nuestros vuelos, razón por la cual al darnos cuenta que nuestro trabajo literario son simples y sencillos versos, decidimos llamarnos "Los Verseros". Pretendemos que nuestro trabajo sea reconocido y apreciado no solamente en nuestra región, sino también, en todo el país, y aún, más allá de las fronteras. Nos damos cuenta que la globalización que vivimos no solamente trae beneficios, sino también, pérdida de valores. Ante tal situación creemos que es necesario, por principio de cuentas no perder las raíces que nos identifican como nación. Asimismo nuestro proyecto musical lo enfocamos en una gran parte del mismo hacia los jóvenes y "nos referimos a esa generación de jóvenes que ya no tienen la esperanza que alguna vez se tuvo, y ahora se sienten agredidos, invadidos por el consumismo, con una gran paranoia, al mismo tiempo que toman una actitud apática ante las circunstancias, sin pasión por nada, con una burocracia que le importa poco ó nada, esa juventud que ya no protesta y que hace los trabajos que tiene que hacer con el menor esfuerzo y tiempo posible. Es la pérdida de identidad en un mundo globalizado que nos trata de quitar el ser como somos". Sabemos también que muchos hermanos salen en busca del añorado "Sueño Americano" y Michoacán es uno de los estados con una incidencia muy alta de migrantes a los EEUU, y estos compatriotas la mayoría son jóvenes y en últimas fechas profesionistas, que al no encontrar un trabajo digno y bien remunerado en su país, tienen que buscar mejores condiciones de vida en los Estados Unidos de Norteamérica, y por lo tanto, la educación que les impartió el Estado se pierde ante la imposibilidad de encontrar empleo. Esta parte también la visualizamos en nuestro proyecto, ya que también con nuestro trabajo tratamos de disuadir, tratamos de crearles la conciencia de los peligros que tienen que enfrentar, principalmente con el carácter de indocumentados, que en su gran mayoría día con día intentan cruzar la frontera. Hacemos hincapié que el 95% del trabajo musical, es propio y exclusivo de Los Verseros. Buscando, rebuscando y creando, interpretamos... "Gustos, Valonas, Chilenas, Corridos, Huaynos, Cumbias", le cantamos al amor, pasamos del tema migratorio a la canción comprometida, para de ahí saltar al tema lúdico...siempre... con las alas dispuestas al vuelo. Discografía: Disco 1 "Son de tu tierra." Con el apoyo de la CNTE Michoacán y el apoyo financiero de Abarrotera del Duero S.A. de C.V. de Zamora, Michoacán. Disco 2 "Cuando todo se te apile" Música del Cancionero de la Migración, editado por El Colegio de Michoacán en la Serie "Temples de la tierra # 6 y con el apoyo del Diplomado en Estudios Migratorios, Proyecto Tepalcatepec y FOMIX - MICHOACAN. Disco 3 "Arrieros somos y en la verseada andamos". Con el apoyo de El Colegio de Michoacán, Proyecto Tepalcatepec, Cultura - Arte y Tradición, Grafica-Publicidad. Disco 4 "Contrastes" Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, Centro Regional de las Artes de Michoacán, Centro Nacional de las Artes, Abarrotera del Duero S.A. de C.V., Esc. Preparatoria Fed. de Zamora. Disco 5 "Por si alguien llega" Textos de Poetas Contemporáneos Latinoamericanos. Editado por: Artepoética Press Productor ejecutivo: Carlos Aguasaco. Nueva York U.S.A. Presentaciones más importantes 2006. • Lucha de apoyo a la no instalación de antena para celulares. Zamora, Michoacán. • Programa especial de televisión canal 35. Zamora, Michoacán. • Festival del CNTE. Chilchota, Michoacán. • Peña Pireni Jimpani. Zamora, Michoacán. • Auditorio Colegio de Michoacán. Zamora, Michoacán. • Colegio de Michoacán. La Piedad, Michoacán. • Clausura de 3er Diplomado en Estudios Migratorios. CCU Morelia, Michoacán. • 10 Encuentro Internacional de Poetas. Zamora, Michoacán. • Feria Internacional de la Guitarra. Paracho, Mich. • Fiestas Patrias. Tangancicuaro, Mich. • "Al son de tu tierra, el río Bravo es charco". Auditorio Colegio de Michoacán. Zamora, Mich. • "Al son de tu tierra, el rió Bravo es charco" Colegio de Michoacán. La Piedad, Mich. • Concurso de la canción y composición Purhepecha organizado por el centro de Estudios de las Tradiciones de el Colegio de Michoacán, obteniendo el 3er lugar. Zamora, Mich. • Día del Migrante Michoacano. Centro de Convenciones. Morelia, Mich. • Homenaje a la Dra. Brigitte Bhoem. Aniversario Colegio de Michoacán • Día del Migrante Michoacano. Plaza del Limón, Michoacán. Presentaciones más importantes 2007 • Congreso de Jóvenes Salesianos. Teatro Don Bosco. Zamora, Mich. • Gira a Colombia y Ecuador. (Abril - Mayo). Actuando en: Feria Internacional del Libro en Santa Fe de Bogotá. Universidad Nacional "Plaza Che Guevara.". Librería Luvina. Programa de televisión "El Sur es Nuestro" con Jorge Consuegra. Cable-Centro. Bogotá. Programa Especial en Radio Santa Fe. Universidad "El Meta" Villavicencio, Colombia. Festival Día del Trabajo. Guayaquil, Ecuador. • Feria de la Zarzamora. Los Reyes, Mich. • Día del Maestro. Cine Virrey. Zamora, Mich. * Presentación del disco "Arrieros somos y en la verseada andamos". Auditorio Colegio de Michoacán. Zamora, Michoacán. • Presentación del disco "Arrieros somos y en la verseada andamos". COLMICH extensión. La Piedad, Mich. • 11º. Encuentro Internacional de Poetas. Zamora, Michoacán. • Participación en el libro 100 poetas del mundo. Cultura Arte y Tradición. Zamora, Mich. • Peña Pireni Jimpani. Zamora, Mich. • Entrevistas en Radio, Prensa y Televisión dentro y fuera de México. • Responsables de la música del espectáculo "Nuestro Hábitat... La Selva Lacandona". (Música, Teatro y Danza). Teatro de la Ciudad. Zamora, Mich. • Feria Internacional de la Guitarra. Paracho, Michoacán. (Grupo Purhembe y Paco Rentería). • Fiesta de San Francisco de Asís. Plaza principal. Ixtlán, Michoacán. • "2 de Octubre no se olvida". Auditorio Prepa Fed. Zamora, Michoacán. • Para seguir adelante....no perdamos la memoria. Auditorio Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán. • Para seguir adelante no perdamos la memoria. Escuela Superior de Música La Piedad, Michoacán. • Seminario Internacional "Por los caminos del Che en América Latina" organizado por el Centro de Estudios Históricos del Colmich. Zamora, Michoacán. Presentaciones más importantes 2008. * Festival Cultural "El Teco". Jardín el Teco. Zamora, Michoacán. • Gira a Colombia. Arrieros somos y en la verseada andamos. (Abril). Actuando en: Cartagena de Indias, Colombia. - Claustro de la Merced. Universidad de Cartagena. - Aula Máxima de Derecho. Universidad de Cartagena. - Entrevista en Radio U de C. - Pláticas con alumnos de comunicaciones. Universidad de Cartagena. - Peña "Pavía". - Entrevista en Tele-Caribe. Bogotá, Colombia. - 21ª. Feria Internacional del Libro. "Viernes de poesía de la Univ. Nacional". Sala "José María Vargas Vila". - Universidad Central. - Programa de Televisión. "El Conventillo de Paso" con Jorge Consuegra. Cable-Centro. TELMEX-Bogotá. - 21ª. Feria Internacional del Libro. "Poesía Sin Fronteras" Sala "Eduardo Carranza". - Programa de Televisión "La Terraza" con Jorge Consuegra. Cable-Centro. TELMEX- Bogotá. - Entrevista para el periódico "El Tiempo" con Gustavo Ramírez Soto
    • Shop: odax
    • Price: 19.62 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La paz es el don más preciado que Dios ha puesto a nuestro alcance, mas nuestra ignorancia y apego a la material nos aleja de ella. Las canciones de este álbum miran hacia la paz desde variadas perspectivas, en lo individual, en lo social, en lo rómántico, en lo universal. De Sueño en Sueño habla simbólicamente -en ritmo bossa nova- del larguísimo transmigrar hasta llegar al despertar (la realización espiritual, unión con Dios): 'Son sueños que se aman. Son estrellas que nos llaman, son lágrimas... que brotan en el mar...' 'Nacemos sin saberlo..., sin quererlo así, crecemos, vivimos y morimos... sin poder dar marcha atrás. Y es que el tiempo es aquel dios implacable: nos da el vivir igual que el morir, y de sueño en sueño nos arrastra hacia el gran final, que es el despertar'. Adivinanza es eso, una adivinanza: 'Tiene la voz de un viejo sabio y es capaz de hacer mil prodigios, como un mago divino... nos toca el alma y nos vuelve niños'. Sexteto de cuerdas con un aire un tanto barroco. Canto a la vida es el sencillo y sabio poema escrito por la madre Teresa de Calcuta, musicalizado en una cadencia lenta y sugestiva. Especie Humana es una visión irónica de nuestra especie, que con dudoso merecimiento es llamada 'homo sapiens': 'Entre los animales, sólo el hombre es el que ´sabe´, aunque lo que más sabe -tal vez- es causar males, vive cortando bosques para dar paso al progreso, y comprender después, que el progreso... no era eso. Tira abajo montañas y construye su futuro, pero llega el mañana, y el aire ya no es puro'. Jazz suave, destaca el teclado con un solo intermedio y otro sintetizado al final'. Cuestión de Suerte es la historia de un tipo que, dedicado al abandono y la bebida, siempre se quejaba por su mala suerte, mas llega el día en que ésta le sonríe y, en la abundancia, su vida cambia pero hacia la insensatez del derroche y la irresponsabilidad, hasta que lo pierde todo y vuelve a maldecir su suerte, siempre acompañado de su fiel perro, que parece no entender a su amo. Ritmo pop-cha cha cha. Los Unos y los Otros es una ironía del hombre, desde la perspectiva del karma y la reencarnación, cuando adopta postura extremas y se enfrenta a muerte a sus semejantes del otro extremo: '¿Qué podemos hacer, si se matan los unos a los otros?, que nada sacan muriendo, ya han de volver a nacer'. Al volver a nacer, se intercambian los papeles y en la siguiente vida son lo que antes odiaban y combatían: 'Mr. Bush nacerá en Irak y a los gringos a muerte odiará, los Al Qaeda en New York nacerán, y por su amada América la vida darán: un rascacielos encima les caerá, y Fidel nacerá en Miami, y sus sobrinos le dirán: Hi, uncle Sam'. Jazz main stream. Cantos Nuevos es un bellísimo poema de Federico García Lorca musicalizado en un estilo clásico, con acompañamiento de piano y cuerdas. A Toda Causa de la Paz es un deseo versificado al prójimo por que todo sea conducente a la paz en ritmo balada-son. A Manuela es un homenaje a esa extraordinaria mujer, Manuela Sáenz, con una introducción extraída del bellísimo poema que a ella le dedicó el gran poeta ecuatoriano Enrique Adoum. Balada lenta con hermosa armonía y un bello solo de cello. Ofrenda es una reflexión acerca de que la vida requiere de ofrendas, tanto mejor si las ofrecemos de corazón, para que se desenvuelva como debe ser: 'Sólo así otra vez vendrá la lluvia, para hacer que otra vez ocurra, el milagro de vivir la vida con amor'. Canción lenta. Mariposas Azules es una evocación romántica del amor casi perfecto, que no lo es porque le toca partir: 'Pero te marchas, como el sol que se escondeen el mar al ocaso, dando paso a la noche de tu ausencia... inmensa'. Y te Busco y te Llamo es otra evocación, pero del amor espiritual, del Dios que buscamos tarde o temprano en nuestra existencia, aunque también puede ser interpretada como la búsqueda del amor de pareja: 'Voy desatando nudos a paso lento, hasta llegar desnudo a tu encuentro'. Canción en guitarra arpegiada con un desgarrador solo de flauta y un ávido solo de violín, al inicio aparece una cítara hindú presagiando y proyectando la búsqueda con un toque místico oriental, y vuelve a aparecer al final, dando espacio al OM de la eternidad espiritual.
    • Shop: odax
    • Price: 23.81 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Este es mi primer disco como solista el cual es una fuision de sonidos latinos y alternativos dando origen a un estilo fresco y diferente. Mi cancion 'Me Quede Sin Nada' fue ganadora en 'Los Compositores/Monitor Latino en la categoria internacional. En este disco yo...el cantante comparto mis experiencias y vivencias con el resto del mundo, dandoles saber que nadie de nosotros somos diferentes y que a todos nos pasan cosas lindas en el amor como de desamor, que todos tenemos fracasos como exito, es simplemente un reflejo de lo que vivimos dia con dia. Musicalmente puedo decir que se puede encontrar desde balada romantica hasta pop/alternativo dando haci un prisma musical mas amplio, mas diversidad, tambien queda mensionar que mi primer video del mismo tema 'Me Quede Sin Nada' esta en Youtube. Tabien cabe mensionar que el tema 'Los Años Se Pasan' de la compositora Maria Luisa Medina (Malu), esta siendo proyectada para una telenovela mexicana que lleva el mismo nombre.
    • Shop: odax
    • Price: 22.11 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    No description.
    • Shop: odax
    • Price: 14.43 EUR excl. shipping


Similar searches: