46 Results for : mostrar

  • Thumbnail
    El presente libro tiene como objetivo mostrar el lugar que ocupó del Libro del Apocalipsis (el último libro del Nuevo Testamento) en la mentalidad colectiva de la Nueva España del siglo XVI, actualizando las ideas milenaristas y las esperanzas mesiánicas que han resultado actuales en la época de la Reforma y Contrarreforma, pero al momento de la Conquista han recibido un significado nuevo. En el suelo novohispano el primer comentario al Libro del Apocalipsis fue compuesto por el beato Gregorio López (1542 - 1596), quien aplicó todos sus conocimientos amplios de la literatura clásica y paleocristiana y prefiguró algunos métodos de la interpretación del Apocalipsis que en lo sucesivo han gozado de popularidad en los estudios bíblicos. Gregorio López ha establecido su propio modelo del providencialismo. En el marco del presente libro se propone reconstruir cuidadosamente las referencias indirectas y oblicuas a la historiografía romana clásica (las obras de Suetonio, Flavio Josefo, Aurelio Víctor, Eutropio, los autores de los Scriptores Historiae Augustae), a la historiografía cristiana (Rufino y Eusebio de Cesárea), a los libros sibilinos, a los conceptos tomados de la literatura de los alumbrados y a otras referencias que se amalgamaron en el tejido narrativo de Gregorio López, creando una obra que lleva muchos sentidos ocultos de carácter histórico, escatológico y místico. El contenido del Libro del Apocalipsis fue usado por el ermitaño como material para rastrear la historia del Imperio Romano desde Nerón y las primeras persecuciones anticristianas hasta los tiempos de Constantino el Grande y el Primer Concilio Ecuménico. El papa Silvestre I aparece como una encarnación visible de un "ángel fuerte" quien tuviera que atar a Satanás por mil años. Así comenzó la época del milenio cristiano que se acabó en el siglo XIV por la incursión de los turcos otomanos y la derrota del Imperio Bizantino. Siguiendo la tradición etnohistórica del Renacimiento, López consideraba a los turcos otomanos como reencarnación de los pueblos bíblicos Gog y Magog, los enemigos de Israel, cuya invasión fue predicha por el profeta Ezequiel. Para un historiador empeñado en las investigaciones sobre el Apocalipsis, el Tratado de Gregorio López sirve de mucha utilidad, sobre todo porque él fue el primero quien puso el fundamento escritural para el mito guadalupano que posteriormente se desarrolló en las obras de los evangelistas guadalupanos, como lo fueron Miguel Sánchez y Lasso de la Vega. Los elementos simbólicos apocalípticos de la imagen de la Mujer vestida de Sol fueron usados para la representación iconográfica de la Virgen de Guadalupe. Sin embargo, Gregorio López todavía no elaboró los cánones interpretativos correspondientes, adhiriéndose la interpretación patrística más tradicional, pero ubicándola en un contexto histórico estricto; según su intención, la imagen de la Virgen tuvo que reflejar un período establecido en las persecuciones anticristianas en Roma.
    • Shop: buecher
    • Price: 12.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    O subordinado - Guia para mostrar o seu valor e alcançar objetivos de carreira: ab 5.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Mostrar para decir - La imagen en contexto: ab 6.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 6.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    'The Dominican Republic waits and needs to witness the arising of the next Michel Camilo, and not necessarily another pianist. Another Michel in terms of quality, international and artistic transcendence. If predictions do not fail, guitarist Anthony Ocaña is one of those hopes we keep under the veil of our national pride.' (Maximo Jimenez 'El Caribe') ----------- 'República Dominicana espera y necesita que en cualquier momento surja el próximo Michel Camilo, y no necesariamente pianista. Otro Michel en términos de calidad, trascendencia internacional y artística. El guitarrista Anthony Ocaña es una de esas esperanzas que uno guarda bajo el recelo del nacionalismo, si las predicciones no fallan.' (Maximo Jimenez 'El Caribe') 'Solo' Enlgish This album is the free coming together of classical and popular music. Both worlds, each one with it's pulse, like opposite and complementary energies, a fluid dialectic of yin and yang, have nourished me as an individual and a composer. Each theme is inspired by telluric motives developed and expressed in a classical style. Solo is a homage to the guitar, the instrument that bears the most weight on my work. This production brings out the compositions in their purest form. Anthony Ocaña --------------- 'Solo' Español Este disco es la unión libre de la música clásica y la popular. Ambos mundos, cada uno con su pulso, han convivido a lo largo de mi vida como energías opuestas y complementarias, una dialéctica fluida de yin y yang que ha nutrido mi desarrollo como individuo y compositor. Cada tema está inspirado en motivos telúricos, desarrollado y expresado en un lenguaje clásico. Solo, es un homenaje al instrumento de mayor peso en mi trabajo. A través de la guitarra, les presento las composiciones en su estado mas puro. Anthony Ocaña ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------- English Biography Composer and guitarist, born in Dominican Republic ("D.R.") on March 7th 1980, in 2007 he becomes a Spanish citizen. From an early age Ocaña discovered his love for music. At the age of five he started taking piano and violin lessons, and at 12 he began playing what is today his main instrument, the guitar. He studied at the National Conservatory of Music of the D.R. with the recognized guitarist Ruben Gonzalez. In 1998 he received a talent scholarship to study guitar and composition at Manhattanville College NY. He studied guitar with Benjamin Verdery and composition with Ingram Marshall and Mary Ann Joyce. In NY he worked with important musical figures such as Elliot Magaziner (for many years he conducted the Frank Sinatra Orchestra). Ocaña was awarded the "Sr. Josephine Morgan Award" by the Music Department of Manhattanville College for his professional and academic achievements. In 2002, after finishing his studies in NY, he moved to Madrid where he studied composition with Jesus Torres and guitar with Jose Luis Merlín. In 1999 and 2001 he opened concerts for Gonzalo Rubalcaba at the National Theater of D.R. In 2001 he recorded his first album titled "A Paso de Cebra" (Zebra's Pace) along with the pianist Sebastian Lerner. In 2003 he opened a concert for Egberto Gismonti at the National Theater of D.R. For this event Ocaña integrated the percussion in his music, and had the pleasure to perform with Guarionex Aquino. In 2004 he received two significant awards for his guitar works, the "Francisco Tárrega Award" in Spain and the "Casa de Teatro Award" in D.R. Ocaña performs his music, on a regular basis, at important concert halls in Spain: Casa de América, El Círculo de Bellas Artes, La Casa de La Moneda, La Fídula, Rincón del Arte Nuevo and Clamores. In the summer of 2006 he published his second album titled "Anthony Ocaña" based on compositions he wrote between 2003 and 2006. Several Dominican artists where invited to perform in this album: Guarionex Aquino, Esar Simó, Sebastián Lerner, Isidro Bobadilla and Maridalia Hernandez. In February 2007 he performed at the prestigious Palacio Foz in Lisbon, Portugal, this concert was retransmitted throughout Portugal´s National Radio. In March 2007 Ocaña presented an important tour in D. R. In November 2007 he participated at the Festival de Jazz de Madrid. In the year of 2008 Ocaña is chosen to participate at the Circuitos de Música Injuve (National Institute for the Youth in Spain). Throughout the years of 2008-2009 he will be touring in Spain and other countries in order to introduce his most recent album titled "Solo". --------------- Biografía Español Compositor y guitarrista, nace en República Dominicana ("R.D.") el 7 de marzo de 1980, se nacionaliza español en el año 2007. Desde la cuna empieza a mostrar su interés por la música. A los 5 años inicia sus estudios de piano y violín y a los 12 descubre lo que hoy es su instrumento principal, la guitarra. Estudia en el Conservatorio Nacional de Música de la República Dominicana con el reconocido profesor y guitarrista cubano Rubén González. En 1998 recibe una beca de la Universidad Manhattanville College en New York para estudiar composición y guitarra. Estudia guitarra con el maestro Benjamin Verdery y composición con Ingram Marshall y Mary Ann Joyce. En NY trabaja con importantísimas personalidades como Elliot Magaziner (destacado músico y director de la orquesta de Frank Sinatra). El departamento de música de su Universidad le otorga el 'Sr. Josephine Morgan Award' por destacarse académica y profesionalmente. En el año 2002, luego de finalizar sus estudios en NY se radica en Madrid, lugar donde reside actualmente y donde estudió composición con Jesús Torres y guitarra con José Luis Merlín. En el año 1999 y 2001 es telonero del pianista Gonzalo Rubalcaba en el Teatro Nacional de R.D. En el año 2001 graba su primer trabajo discográfico titulado 'A Paso de Cebra' junto al pianista dominico-argentino Sebastián Lerner. En el año 2003 abre el concierto del músico y compositor brasileño Egberto Gismonti en el Teatro Nacional de R.D.. Para este concierto Anthony integra la percusión en su música, haciéndose acompañar del reconocido músico y maestro percusionista dominicano Guarionex Aquino. En el 2004 recibe dos premios muy prestigiosos por su obra compuesta para la guitarra, el premio 'Francisco Tárrega' en España y el premio 'Casa de Teatro' en R.D. Ocaña lleva constantemente su música a importantes salas de España entre las que podemos citar en Madrid: Casa de América, El Círculo de Bellas Artes, La Casa de la Moneda, la Fídula, Rincón del Arte Nuevo y Clamores. También presenta su música en Barcelona, Extremadura, Granada, Canarias y otras comunidades del país. Entre el 2005 y el 2006 presenta más de 50 conciertos en España. En el verano del 2006 publica su disco titulado 'Anthony Ocaña' el cual compila composiciones escritas por Anthony entre los años 2003-2006. En este disco aparecen como invitados los músicos dominicanos: Guarionex Aquino, Esar Simó, Sebastián Lerner, Isidro Bobadilla y la voz de Maridalia Hernández en el tema 'Sálvame'. En el mes de febrero del 2007 se presenta en el prestigioso Palacio Foz en Lisboa, Portugal, dicho concierto fue grabado y transmitido a través de la Radio Nacional de Portugal. En marzo del mismo año presenta una importante gira en su natal República Dominicana. En noviembre del mismo año participa en el "Festival de Jazz de Madrid". En el año 2008 Ocaña es seleccionado para participar en los Circuitos de Música Injuve (Instituto Nacional de la Juventud de España). Para los años 2008-2009 Ocaña estará presentando una extensa gira en España donde dará a conocer su última producción discográfica "Solo".
    • Shop: odax
    • Price: 17.80 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Acerca de CS 2010 JZZ "CS 2010 JZZ" El "CS 2010 JZZ - Concurs de Jazz a Castelló" es una iniciativa que surge con la intención de ofrecer a los grupos noveles de ámbito nacional un lugar donde poder mostrar su música, una plataforma profesional y un medio para poder publicar su trabajo. Se orienta, por ello, a grupos emergentes, compuestos por gente joven, que trabaja duro para salir adelante cada día en un contexto laboral muy complejo y difícil. La Universidad Jaume I acogió esta iniciativa de Bll Acustic y Jazz Jove Produccions en el seno de l'Espai de Jazz el cual comparte objetivos idénticos e hizo posible que todo se llevara a cabo. Ya está abierto el plazo para presentar la solicitud de participación en la segunda edición del concurso:.
    • Shop: odax
    • Price: 25.19 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Para seleccionar este magnífico repertorio se tomó en cuenta la calidad musical de las obras, su permanencia en el tiempo y el refinado gusto del público. Gente que sueña, ama, siente, evoca, y quizá, por que no, alguna vez ha sufrido, Porque esta música tan especial ha sido compuesta para este gran público, sensible, profundamente humano y cuyo libreto no es más que la vida misma. Leopoldo en su nota de presentación nos dice: "Cuando tengan el Álbum, ustedes se sentarán cómodamente en su sillón favorito de la casa o en su vehículo, pondrán el CD y milagrosamente la música surgirá de forma invisible y tratará de llevarlos al país de sus íntimos recuerdos para producirles las más profundas y diversas emociones, Si alcanza lograrlo, el esfuerzo de meses de trabajo y el mostrar mis emociones tan descarnadamente en el piano no habrá sido en vano y me sentiré profundamente recompensado".
    • Shop: odax
    • Price: 25.46 EUR excl. shipping


Similar searches: