107 Results for : ambos

  • Thumbnail
    Una poderosa colección de poesía y prosa breve para impulsar la transformación personal y profundizar nuestra conexión con los demás. Encuentra una pareja que te acepte como eres, pero que también te inspire a evolucionar porque se toma en serio su propio crecimiento, el amor no buscará cambiarte, te aceptará de forma tan incondicional que te sentirás en confianza para sanar lo viejo y esforzarte en lo nuevo, la valentía de ambos para mantener el compromiso de su viaje interior se reflejará de forma brillante en su relación. En Claridad y conexión, Yung Pueblo describe cómo las emociones intensas se acumulan en nuestro subconsciente y nos condicionan para actuar y reaccionar de determinadas formas. Con su estilo poético característicamente sobrio, guía a los lectores a través de la excavación y liberación del pasado que se requiere para el crecimiento.Para ser leído por sí solo o como un complemento de Inward, el segundo trabajo de Yung Pueblo es un recurso poderoso para quienes invierten en el trabajo de transformación personal, construyendo conciencia de sí mismos y profundizando su conexión con los demás. ENGLISH DESCRIPTION NEW YORK TIMES BESTSELLER From the celebrated author of Inward comes a new collection of poetry and short prose focused on understanding how past wounds impact our present relationships. In Clarity & Connection, Yung Pueblo describes how intense emotions accumulate in our subconscious and condition us to act and react in certain ways. In his characteristically spare, poetic style, he guides readers through the excavation and release of the past that is required for growth. To be read on its own or as a complement to Inward, Yung Pueblo's second work is a powerful resource for those invested in the work of personal transformation, building self-awareness, and deepening their connection with others.
    • Shop: buecher
    • Price: 16.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    EL LADO MÁS OSCURO DEL SUEÑO AMERICANO «Una novela extraordinariamente inteligente, marcada por la presencia de un villano inolvidable que se desliza por sus páginas con la misma lúbrica maldad que Max Cady en El cabo del miedo. Tom Bouman es mi nuevo escritor de misterio favorito». Nickolas Butler «Sombrío, ágil, imposible abandonar su lectura. Si hay justicia en el mundo, Tom Bouman debería convertirse en una gran estrella». Joe R. Lansdale«De las novelas de Tom Bouman podríamos destacar lo elaborado de sus tramas o la riqueza de los personajes, pero al final todo se resume en lo condenadamente buena que es su prosa». Craig Johnson «Un magnífico escritor. Uno de esos a quienes, sin duda, no podemos perder de vista». Dennis Lehane En Wild Thyme, Pensilvania, el verano no ha traído más que problemas al oficial Henry Farrell. La heroína ha llegado a la zona y, con ella, un dramático incremento de la delincuencia. Sin embargo, aún le queda algo de tiempo para disfrutar de sus aficiones favoritas: cazar, beber cerveza, conducir sin rumbo fijo por los lagos y los bosques en su vieja camioneta o tocar bluegrass con su grupo de amigos. Pero cuando un vecino admite haberle disparado a un hombre y comunica la desaparición de su novia, los días apacibles del oficial parecen tocar definitivamente a su fin. Por si fuera poco, el hallazgo de un cadáver no identificado en el río Susquehanna, que apunta a la vinculación de ambos casos, terminará de complicarlo todo... Después de Huesos en el valle, Tom Bouman nos entrega otra impecable novela negra en la que el ritmo de los mejores thrillers y las magistrales pinceladas literarias alcanzan un perfecto equilibrio. Henry Farrell, su antológico protagonista, es un hombre común, tan humano, tan imperfecto y desorientado sobre el sentido de la vida como cualquiera de nosotros y, sin embargo, con la misma innegociable determinación de seguir adelante y plantarle cara, una y otra vez, al lado más oscuro y salvaje del sueño americano.
    • Shop: buecher
    • Price: 10.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    1986, Providence, estado de Rhode Island. Danny Ryan é um estivador muito trabalhador, um marido apaixonado, um amigo leal e, ocasionalmente, um cobrador do sindicato do crime irlandês que supervisiona grande parte da cidade. Deseja algo mais e, sobretudo, sonha começar do zero noutro lugar. Contudo, quando uma Helena de Troia moderna desencadeia uma guerra entre fações rivais da máfia, Danny vê-se envolvido num conflito do qual não consegue escapar. Agora, depende dele aproveitar o vazio para proteger a sua família, aqueles amigos que lhe são tão próximos como irmãos e o único lar que conheceu. Cidade em chamas explora os temas clássicos da lealdade, da traição, da honra e da corrupção de ambos os lados da lei, transformando-se numa Ilíada contemporânea das mãos do mestre Don Winslow. A nova trilogia do escritor prestigiado e best seller internacional Don Winslow, autor da trilogia O cartel: A lei do cão, O cartel e A frontera, para além de Corrupção e Quebrados. Cidade em chamas é o primeiro livro de uma saga nova e épica. «Apenas uma palavra para descrever este livro: SOBERBO.» STEPHEN KING «O que faz falta num romance é que sintamos o impulso físico de irmos penetrando no desconhecido, que ouçamos uma voz poderosa e ao mesmo tempo uma multitude de outras vozes; que queiramos chegar ao fim para saber tudo e que também não queiramos que o romance termine. Antes de ter uso da razão, tornei-me viciado nos romances porque me davam tudo isso. Estes romances de Don Winslow voltaram a dar-mo com uma generosidade infindável.» ANTONIO MUÑOZ MOLINA, BABELIA, SOBRE A FRONTEIRA «A perícia de Winslow não consiste apenas em fazer com que um livro de quase 1000 páginas pareça pequeno. O segredo do seu sucesso radica na criação de um mosaico composto por vários fios narrativos, cada um deles centrado numa personagem diferente.» MARTA MARNE, EL PERIÓDICO, SOBRE A FRONTEIRA «Não pode pedir-se um entretenimento mais emocionante.» STEPHEN KING, SOBRE QUEBRADOS
    • Shop: buecher
    • Price: 9.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La revista literaria ha tenido siempre ambición de obra total: barajar géneros, autores de varias generaciones, asuntos diversos, idiomas distintos. Que entre ellas abunden las siempre divertidas revistas de grupo o de tendencia sólo anima más las posibilidades del género. Poniéndonos en la estela de las revistas que siempre nos gustaron, que nos procuraron tanta felicidad con su aspecto de enciclopedias desordenadas y libres, en Calle del Aire trataremos, dos veces al año, seguir una tradición imponente: podría contarse la historia de nuestra literatura del último siglo relatando las suertes y miserias de sus revistas literarias. En español -y sin salirnos del siglo XX- ahí está ese monumento que es Sur, o su modelo Revista de Occidente, ahí la Gaceta Literaria y Diwan y Fin de Siglo y Renacimiento y Clarín y tantísimas otras. Un lugar donde se habla de Jünger y de la Ruta 66, se leen los poemas de Ford Madox Ford y epigramas de Francisco Bejarano, hay un cuento de ciencia-ficción que es lo primero que publica un autor y el último cuento que ha escrito un maestro del género, ya expone a las claras su flexibilidad, su aspiración de obra total. Otra cosa es que lo consiga, claro, pero no va a ser por falta de ganas. Confiando en la razón que solía tener encerrada por el gusto de ambos JRJ en su casa, nos proponemos «amparar a los jóvenes, exijir, castigar a los maduros y tolerar a los viejos» ma non troppo, porque la edad -en literatura- tiene -como se ve en cada momento- menos que ver con la biología que con el ánimo, que es ánima, o sea alma, de donde no sea descabellado apreciar la juventud que aún hay en Miguel d'Ors o Gonzalo Suárez, mientras que si se da un garbeo uno por la cursipoesía que vende miles de ejemplares, el olor a cerrado de adolescencias marchitas es insoportable. Calle del Aire tuvo dos épocas anteriores. En ambas la revista no duró más que un número. Pero los récords, como sabe cualquier aficionado al deporte, están para romperlos. Y nos proponemos romper ese meritorio e insólito récord. Así que nos vemos en el segundo número.
    • Shop: buecher
    • Price: 5.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La revista literaria ha tenido siempre ambición de obra total: barajar géneros, autores de varias generaciones, asuntos diversos, idiomas distintos. Que entre ellas abunden las siempre divertidas revistas de grupo o de tendencia sólo anima más las posibilidades del género. Poniéndonos en la estela de las revistas que siempre nos gustaron, que nos procuraron tanta felicidad con su aspecto de enciclopedias desordenadas y libres, en Calle del Aire trataremos, dos veces al año, seguir una tradición imponente: podría contarse la historia de nuestra literatura del último siglo relatando las suertes y miserias de sus revistas literarias. En español -y sin salirnos del siglo XX- ahí está ese monumento que es Sur, o su modelo Revista de Occidente, ahí la Gaceta Literaria y Diwan y Fin de Siglo y Renacimiento y Clarín y tantísimas otras. Un lugar donde se habla de Jünger y de la Ruta 66, se leen los poemas de Ford Madox Ford y epigramas de Francisco Bejarano, hay un cuento de ciencia-ficción que es lo primero que publica un autor y el último cuento que ha escrito un maestro del género, ya expone a las claras su flexibilidad, su aspiración de obra total. Otra cosa es que lo consiga, claro, pero no va a ser por falta de ganas. Confiando en la razón que solía tener encerrada por el gusto de ambos JRJ en su casa, nos proponemos «amparar a los jóvenes, exijir, castigar a los maduros y tolerar a los viejos» ma non troppo, porque la edad -en literatura- tiene -como se ve en cada momento- menos que ver con la biología que con el ánimo, que es ánima, o sea alma, de donde no sea descabellado apreciar la juventud que aún hay en Miguel d'Ors o Gonzalo Suárez, mientras que si se da un garbeo uno por la cursipoesía que vende miles de ejemplares, el olor a cerrado de adolescencias marchitas es insoportable. Calle del Aire tuvo dos épocas anteriores. En ambas la revista no duró más que un número. Pero los récords, como sabe cualquier aficionado al deporte, están para romperlos. Y nos proponemos romper ese meritorio e insólito récord. Así que nos vemos en el segundo número.
    • Shop: buecher
    • Price: 5.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La expresión "ciudad latinoamericana" remite hoy con exclusividad a las grandes metrópolis que crecen sin control, escenarios amenazantes de violencia e inseguridad. Este libro reconstruye, en cambio, una historia fulgurante en la que la "ciudad latinoamericana" imantó el pensamiento y la acción, como punto de cruce entre los lenguajes de las ciencias sociales en su momento más experimental, los proyectos planificadores y la imaginación política. De 1940 a 1980 esa figura dio lugar a una "internacional latinoamericana" de increíble potencia, conformada por intelectuales, expertos, instituciones y Estados para quienes estudiar el territorio urbano era el paso indispensable para la transformación regional. A partir de una investigación tan inspirada como ambiciosa, que lo llevó de los archivos europeos y norteamericanos a un recorrido por esa "ciudad latinoamericana" móvil, que se desplaza de La Habana a Santiago de Chile, de Lima a Buenos Aires y Río de Janeiro, de Puerto Rico a San Pablo, de Brasilia a México, de Caracas a Bogotá, Adrián Gorelik traza el ciclo histórico de esa figura, que tiene dos momentos. El primero, hasta fines de los sesenta, está atravesado por el entusiasmo modernizador, con la creencia de que las ciudades son la puerta a ideas y estilos de vida que van a liberar a América Latina de las cadenas del tradicionalismo y el subdesarrollo. Pero a medida que el optimismo reformista cae, el segundo momento mira las ciudades con otra óptica: bajo la clave de la dependencia, empieza a identificarlas con la reproducción de un orden injusto que solo la revolución -venida de aquel polo antagónico, el campo- podrá cambiar. Ambos momentos están marcados por la presencia dominante de los Estados Unidos y la incidencia de sus figuras, ideas e instituciones, en un contexto en el que la Guerra Fría redefine el campo académico-intelectual y el político. Colocando a la ciudad en el centro de la dinámica intelectual, Adrián Gorelik produce una nueva mirada sobre el período en el que con mayor fervor llegó a formularse la idea de Latinoamérica como proyecto, sea en versión desarrollista o revolucionaria. Y, en la senda de grandes clásicos como Richard Morse, José Luis Romero o Ángel Rama, a quienes dedica los últimos capítulos, lo hace desde un prisma original, que funda un campo de exploración y da nueva inteligibilidad a una época.
    • Shop: buecher
    • Price: 7.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Love always hurts.” Alpha Blake Ayers know that he can be hard to handle. An ex-Navy SEAL turned bouncer for Heaven’s Ballroom, his PTSD and over-protective instincts can cause trouble sometimes in a relationship. But he’s not letting someone get hurt on his watch - not ever again. “True love never hurts.” Omega Anders Carlton enjoys his job at Heaven’s Ballroom - the dancing, the admiration, the over the top personality that he exudes. What he doesn’t love are the creepy notes and gifts he’s been finding - an ever present reminder that someone is stalking him. Allowing Blake to protect him should take a weight off of his shoulders...but while Blake protects Anders' body, who is going to protect his heart? Welcome to Heaven’s Ballroom, the most luxurious club in the city - with the hottest omega dancers. This MPREG book features one stern alpha, a sassy omega, and enough protective alpha instincts to make you swoon. This audiobook and every other audiobook in the Heaven's Ballroom Series can be listened to in any order. UNKNOWN N N ©2019 Special Fiction Books;(P)2019 Special Fiction Books http://www.audible.de/pd/B07WG4H8Z2?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true http://www.audible.de/pd/B07WG4H8Z2?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true September 23, 2019 1.95 AVAILABLE September 23, 2019 September 23, 2019 The Wall Street Journal  Here's a creative way to make the best use of your morning commute: listen to The Wall Street Journal. Each weekday morning, hear stories from the Journal's front page, as well as the most popular columns and briefings from Marketplace, Money & Investing, and more.  Keith Sellon-Wright The Wall Street Journal 2019-09-22 23:30:00 27 B07WHDJV89 English - Newspapers & Magazines English 1.00 1.71 N http://img.audible.de/audiblewords/content/nb/wsja/182371de/lg_image.jpg http://samples.audible.de/nb/wsja/182371/nb_wsja_182371_sample.mp3 wsj Here's a creative way to make the best use of your morning commute: listen to The Wall Street Journal. Each weekday morning, hear stories from the Journal's front page, as well as the most popular columns and briefings from Marketplace, Money & Investing, and more. UNKNOWN N N http://www.audible.de/pd/B07WHDJV89?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true http://www.audible.de/pd/B07WHDJV89?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true Maestro, el cerdito barrigón [Master, the Potbellied Pig] (Unabridged) 4.95 AVAILABLE Maestro, el cerdito barrigón [Master, the Potbellied Pig] (Unabridged) Maestro, el cerdito barrigón [Master, the Potbellied Pig] (Unabridged) PJ Pajama Cassandra es una talentosa arpista de una orquesta sinfónica. Al sentirse sola mientras practica su música descubre la solución perfecta, una mascot.... Shadai Flores Arce Little Red House Publishers 2019-08-08 17:19:22 27 B07W5WY8XB English - Kids & Young Adults Spanish 1.00 4.33 N http://img.audible.de/audiblewords/content/bk/acx0/160491de/lg_image.jpg http://samples.audible.de/bk/acx0/160491/bk_acx0_160491_sample.mp3 en español, en espanol, español, espanol, audiolibros en español, audiolibros en espanol This children's classic is available in both Spanish and in English, as Maestro, the Potbellied Pig.Cassandra es una talentosa arpista de una orquesta sinfónica. Al sentirse sola mientras practica su música descubre la solución perfecta, una mascota!, un cerdito barrigón amante de la música a quien llama Maestro!Pero a medida que este alborotado cerdito crece y crece, Cassandra tiene un problema entre sus manos. ¿Tendrá que decir adiós a Maestro para siempre? ¿Será que sus habilidades le ayudarán a resolver el problema y encontrar una solución que los haga felices para siempre?La encantadora historia de Maestro, el cerdito barrigón se encuentra disponible en Inglés y en Español, gracias a la traducción de Mario Andrés Cabrera Salazar, y también como un libro narrado en ambos idiomas a través de Audible.com, enmarcado en la hermosa música interpretada por la arpista Franziska Huhn y las narraciones mágicas de Alison Larkin en la versión inglesa y de Shadai Flores Arce en la versión española.Please note: This audiobook is in Spanish. UNKNOWN N N ©2019 Gerald Elias;(P)2019 Gerald Elias http://www.audible.de/pd/B07W5WY8XB?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true http://www.audible.de/pd/B07W5WY8XB?source_code=PNHFA145032019009G&ipRedirectOverride=true Wasteland: A Children of D'Hara Novella, Book 3 (Unabridged) 17.95 AVAILABLE Wasteland: A Children of D'Hara Novella, Book 3 (Unabridged) Wasteland (Unabridged) Terry Goodkind Richard Rahl and Kahlan Amnell are fighting on all fronts. The Golden Goddess, Collector of Worlds, has infiltrated the People's Palace, able to insinuate herself into the minds of those without the gift of magic.... John Skelley Recorded Books 2019-10-07 07:00:00 267 1980047979 English - Science Fiction & Fantasy English 1.00 9.95 N http://img.audible.de/audiblewords/content/bk/reco/013378de/lg_image.jpg http://samples.audible.de/bk/reco/013378/bk_reco_013378_sample.mp3 Richard's gaze traced all of the passageways, the rooms, the circular halls, the dead ends, the entrapments, the lateral routes, the complex of twinned and tripled passageways, checking, hoping he was wrong. He wasn't. We're in trouble," he said. Richard Rahl and Kahlan Amnell are fighting on all fronts. The Golden Goddess, Collector of Worlds, has infiltrated the People's Palace, able to insinuate herself into the minds of those without the gift of magic. Richard can trust no-one but the gifted. So, when Vika, one of his sworn Mord-Sith bodyguards is abducted, he has to get her back. His determination will lead him and Kahlan deep into the labyrinthine heart of the People's Palace - the Wasteland - and into more danger than they have ever faced before. "The Sword of Truth series was my masterwork. Yet, life for these characters goes on after the conclusion of that series. For years readers have been asking about Richard and Kahlan's children. This is that story." (Terry Goodkind) In 1994, Wizard's First Rule introduced Richard Cypher, a young woodsman seeking answers and vengeance in the aftermath of his father's murder, and Kahlan Amnell, a mysterious young woman pursued by a bloodthirsty tyrant's assassins. The Sword of Truth is one of the most ambitious fantasy series ever written. It was a decades-long masterwork that has been translated into 20 languages and sold 26 million copies. After 16 volumes and one novella, it concluded in 2016 with Warheart. The Children of D'Hara picks up immediately after the conclusion of the Sword of Truth series. The story will be told in installments. Wasteland is the third novella. ungekürzt. Language: English. Narrator: Stephen Van Doren. Audio sample: https://samples.audible.de/bk/acx0/161620/bk_acx0_161620_sample.mp3. Digital audiobook in aax.
    • Shop: Audible
    • Price: 9.95 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Just Doing My Job - Cops firies ambos. Everyday Australians with extraordinary stories.: ab 3.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 3.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    ESTÁ EN LAS ESTRELLAS - Tenía la sensación de que ambos sabíamos: ab 2.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 2.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Está en las estrellas - Tenía la sensación de que ambos sabíamos: ab 2.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 2.99 EUR excl. shipping


Similar searches: